• Un guardia del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) en la frontera libanesa.
Publicada: martes, 5 de mayo de 2020 15:40
Actualizada: martes, 5 de mayo de 2020 17:32

El expremier israelí Ehud Barak reconoce que no hay ninguna manera que permita la eliminación del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

No hubo posibilidad alguna que causase la eliminación de Hezbolá, que es un movimiento resistente y enraizado en las ciudades libanesas. No hubo posibilidad alguna de acabar con este movimiento sin entrar en el sur de El Líbano”, ha afirmado este martes Barak en una entrevista concedida a una radio local sobre la retirada del régimen de Tel Aviv de las zonas sureñas de El Líbano en mayo de 2000.

Hemos recurrido a todas las medidas posibles, pero no conseguimos nada. Personalmente, creo que no hubo ninguna posibilidad práctica para poner fin a Hezbolá, ha admitido el también exministro de asuntos militares de Israel.

Sobre los hechos que se coronaron con la salida del régimen de Tel Aviv del sur de El Líbano alegó que, si Israel no hubiera sacado a sus tropas de dicho país, no habría podido hacer frente a la Segunda Intifada de los palestinos.      

En otra parte de sus declaraciones, ha enfatizado que el régimen israelí había planeado trasladar a los refugiados palestinos desde El Líbano hasta Jordania, un proyecto que fue frustrado por Hezbolá.

Poder militar de Hezbolá atemoriza a los israelíes

A pesar de que las autoridades del régimen de Tel Aviv, de vez en cuando, con sus declaraciones, se jactan de su poderío militar en la región, varios medios y expertos israelíes han llamado a sus autoridades a que se preparen muy bien para una eventual guerra con Hezbolá, contienda a la que han considerado el “Día del Juicio” para este régimen.

 

El 12 de julio de 2006, Israel abrió un nuevo frente de guerra contra Hezbolá y, so pretexto de la liberación de dos de sus militares, lanzó amplios ataques desde tierra, mar y aire contra el territorio libanés. No obstante, gracias a la resistencia libanesa, el régimen de Tel Aviv se vio obligado a retirarse sin haber logrado ninguno de sus objetivos.

Desde entonces, la capacidad militar de Hezbolá se ha incrementado hasta el punto de que se postula como una seria amenaza para Israel, que ha estado trabajando para mejorar sus contramedidas ante el poderío de la Resistencia libanesa.

Además, el conflicto armado en Siria y la participación activa de Hezbolá en el mismo han aumentado la preparación de los combatientes de este movimiento.

mkh/anz/myd/rba