• El ministro de Asuntos Exteriores de El Líbano, Yebran Basil, 10 de junio de 2016.
Publicada: domingo, 19 de noviembre de 2017 15:08
Actualizada: domingo, 19 de noviembre de 2017 17:56

El canciller libanés decide no participar en una cumbre de emergencia de la Liga Árabe (LA) convocada por Arabia Saudí para abordar las ‘amenazas de Irán’.

“Esta mañana, se tomó la decisión de que El Líbano estará representado por Antoine Azzam, el representante permanente del país en la Liga Árabe”, ha informado este domingo una fuente del Ministerio libanés del Exterior, que ha añadido también que el canciller “Yebran Basil no estará presente”.

La agencia británica de noticias Reuters ha citado, asimismo, a un “alto funcionario libanés”, que ha informado de que Basil desea evitar una confrontación con Arabia Saudí y sus aliados en relación con el rol que desempeñan el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) e Irán en la región.

Arabia Saudí convocó la reunión urgente de la Liga Árabe a nivel de ministros de Asuntos Exteriores para abordar los medios para hacer frente a lo que ha dado en llamar la “intervención iraní en los asuntos internos de los Estados árabes”, ha indicado la agencia egipcia oficial de noticias, MENA.

Esta mañana, se tomó la decisión de que El Líbano estará representado por Antoine Azzam, el representante permanente del país en la Liga Árabe”, ha informado una fuente del Ministerio libanés del Exterior, que añade que el canciller “Yebran Basil no estará presente”.

 

En este sentido, Arabia Saudí presentó un borrador de resolución, que será analizado la jornada de hoy en una reunión extraordinaria de la Liga Árabe en El Cairo, capital de Egipto, en el que se le exige a Irán que deje de apoyar al movimiento popular yemení Ansarolá, así como a Hezbolá, y que cese de incitar disturbios en Bahréin.

Tal proyecto de resolución fue presentado en una reunión de los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahréin con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, celebrada antes de la reunión extraordinaria de este organismo prevista para hoy.

De igual modo, el texto insta a los países árabes a mantener contactos diplomáticos para lograr que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) celebre una reunión urgente para abordar “las amenazas de la política exterior iraní”.

La cumbre de la Liga Árabe está también relacionada con el premier libanés, Saad Hariri, quien anunció desde Arabia Saudí su dimisión, acusando a Irán y a Hezbolá de interferir en los asuntos internos de El Líbano y “de tratar de asesinarlo”, alegaciones rechazadas por Teherán y Beirut.

El sábado, Hariri llegó a Francia, por invitación expresa del presidente galo, Emmanuel Macron. El premier libanés sostuvo que viajará a su país el próximo miércoles y aclarará la situación sobre su polémica renuncia.

mkh/anz/fdd/rba