Así ha respondido la mayoría de los participantes de una encuesta en línea de la página web de la cadena iraní en lengua española HispanTV que preguntó a sus lectores: ¿Qué opinas sobre la renuncia del premier libanés Saad Hariri?
En concreto, el 34 % ha afirmado que la renuncia de Hariri, anunciada el 4 de noviembre, fue un instrumento estratégico para los intereses de Arabia Saudí. Beirut ha acusado al reino árabe de estar detrás del complot y ha advertido de que El Líbano tiene “plenos poderes” para reaccionar ante las amenazas.
Entre tanto, un 30 % ha asegurado que la dimisión del premier se produjo bajo la presión saudí, una opinión compartida por muchos informes y analistas.
Conforme a los resultados del sondeo, un 18 por ciento considera que Hariri ha traicionado al pueblo y el Gobierno de El Líbano por anunciar su renuncia desde Riad (la capital saudí), considerado como uno de los mayores patrocinadores del terrorismo en el mundo.
Sin embargo, un 16 % de los encuestados indica que la medida de Hariri marcará el inicio de un nuevo conflicto en Oriente Medio, en un momento en que gran parte de la región ha sido limpiada de la presencia del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Hariri abandonó el sábado Arabia Saudí y llegó a Francia, donde se reunió con el presidente galo, Emmanuel Macron, en el palacio del Elíseo. “Con respecto a la situación política en El Líbano, iré a Beirut en los próximos días, para participar en las celebraciones de la independencia”, dijo Hariri.
Pese a la ausencia voluntaria del premier, las autoridades libanesas reiteran la necesidad del mantenimiento del orden político en el país. El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, ha anunciado que el Gobierno continuará funcionando a pesar de la renuncia de Hariri.
alg/ncl/aaf/mkh