En una entrevista concedida el lunes a la cadena de televisión Fox News, el mandatario estadounidense dio a conocer un nuevo plan para las caravanas de migrantes que, desde hace más de dos semanas, avanzan, muchos de los tramos a pie, desde Honduras, con el objetivo de llegar a la frontera sur de Estados Unidos y pedir asilo.
“Si solicitan asilo, los vamos a retener, vamos a construir ciudades de carpas, vamos a construir carpas por todas partes”, anunció el mandatario estadounidense al canal local.
Trump dejó en claro que su Administración no gastará ni un solo dólar en construir estructuras permanentes y recalcó que albergará a los migrantes en carpas, que “serán muy agradables”, mientras esperan la revisión de la solicitud de asilo, un derecho amparado en las leyes estadounidenses. “Si no reciben asilo, se van”, aseveró.
Otra de las medidas del Gobierno de Trump para desalentar a los migrantes en su intento por cruzar a suelo estadounidense es el despliegue de unos 5200 soldados para, conforme al Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), “reforzar” la frontera con México.
Si solicitan asilo, los vamos a retener (a los migrantes), vamos a construir ciudades de carpas, vamos a construir carpas por todas partes”, dijo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El nuevo despliegue se suma a los más de 2000 miembros de la Guardia Nacional que ya brindan asistencia en la frontera. Las autoridades dijeron que los elementos proporcionarán “una mejora en las capacidades de la misión” y que estarán armados.
Huyendo de la violencia, la extorsión y la pobreza, unos 3000 hondureños salieron de su país el pasado 13 de octubre con destino a EE.UU. El número de los migrantes aumentó luego hasta los 7000, al paso de la caravana por Guatemala y México. Ahora se encuentra en el estado mexicano de Oaxaca (sur).
Al mismo tiempo, otra caravana de migrantes —que, hasta el momento, aglutina a unas 700 personas— comenzó su camino desde El Salvador el 28 de octubre.
El anuncio surge luego de que el republicano Trump haya tratado de atraer la atención hacia la caravana a una semana de las elecciones legislativas. “Invasión”, es el calificativo que ha dado el mandatario a la marea de migrantes para agitar su retórica antiinmigración entre los votantes.
ncl/anz/mtk/rba