• Un grupo de norcoreanos frente a una escultura de hielo que representa un misil balístico intercontinental Hwasong-15 en Pyongyang, la capital, 31 de diciembre de 2017.
Publicada: miércoles, 3 de enero de 2018 1:35

La embajadora de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki ‎Haley, informó de reportes que indican que Corea del Norte posiblemente pretende ‎realizar otra prueba misilística, y dice que su país tomará las medidas necesarias.‎

“Hemos escuchado reportes de que Corea del Norte podría estar preparando otra prueba de misil, que espero no ocurra”, dijo el martes la diplomática estadounidense en una conferencia de prensa en la ONU.

Pero, advierte Haley, si esto ocurre, Estados Unidos está dispuesto a tomar las medidas necesarias para responder al Gobierno de Pyongyang, entre ellas, imponer nuevas sanciones.

En este contexto, enfatizó que la comunidad internacional deber estar “unida y vigilante” ante el desarrollo del programa nuclear y las armas nucleares del país asiático. De hecho, insiste, Washington jamás aceptará “una Corea del Norte nuclear”.

Hemos escuchado reportes de que Corea del Norte podría estar preparando otra prueba de misil, que espero no ocurra”, anunció la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley.

Al ser preguntada acerca de la propuesta ofrecida por el líder norcoreano, Kim Jong-un, de celebrar conversaciones con Corea del Sur —país que aceptó la oferta—, Haley repitió que, antes de nada, Pyongyang debe detener la fabricación de armas nucleares.

“No tomaremos ninguna de las conversaciones en serio si no hacen algo para prohibir todas las armas nucleares en Corea del Norte. Consideramos que se trata de un régimen muy imprudente”, subrayó.

A continuación, dijo que Corea del Norte puede hablar con quien quiera, sin embargo, EE.UU. no reconocerá las conversaciones hasta que acepte la prohibición de dichas armas.

Kim Jong-un, en su mensaje navideño —donde mencionó la propuesta—, recordó a EE.UU., principal aliado de Corea del Sur, su gran poder nuclear y amenazó con apretar “el botón nuclear que tiene en su despacho” si Washington vuelve a proferir amenazas contra su país.

ftn/hnb/nii/