• Un petrolero chino en el puerto de Qingdao, segundo mayor puerto abierto al comercio exterior de China (noreste).
Publicada: miércoles, 27 de diciembre de 2017 15:14

Según Washington, satélites estadounidenses han detectado buques chinos entregando crudo a Corea del Norte en el último trimestre, pese a las sanciones internacionales impuestas a Pyongyang por sus programas nuclear y balístico.

En al menos 30 ocasiones desde octubre, los satélites habrían fotografiado supuestos barcos cisterna chinos haciendo operaciones de transferencia de petróleo buque a buque a petroleros norcoreanos en el mar de la China meridional, recogió el martes The Chosun Ilbo.

El diario surcoreano precisaba que una de las fotos, captada el pasado 19 de octubre, muestra un buque llamado Ryesonggang 1 al lado de un petrolero chino, transfiriendo el crudo en una zona más cercana a China que a la península de Corea.

Citando fuentes oficiales surcoreanas, el diario consideró “ilegal” y “prohibida” este tipo de transferencia de petróleo, en virtud de la resolución adoptada el 11 de septiembre por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Según denuncia Pyongyang, la resolución es uno de distintos intentos a nivel internacional para privar al país de su “poder disuasivo”, que le permite defender su soberanía nacional.

Necesitamos enfocarnos en esta verdad que el negocio ilegal inició después de que una resolución del Consejo de Seguridad aprobada el septiembre limitara drásticamente las importaciones de productos petroleros refinados”, indicó un fuente del Gobierno surcoreano

Una foto satelital muestra la transferencia de petróleo desde un buque chino al norcoreano Ryesonggang 1 en el mar de la China Meridional, 19 de octubre de 2017.

 

En Corea del Sur, sin embargo, una fuente gubernamental citada por The Chosun Ilbo considera que “necesitamos enfocarnos en esta realidad, que es que el negocio ilegal se inició después de que una resolución del Consejo de Seguridad aprobada en septiembre limitara drásticamente las importaciones (por Corea del Norte) de productos petroleros refinados”.

El diario surcoreano destaca asimismo que aún no se sabe si las autoridades chinas están al corriente de los hechos, pues datos recién publicados indican que Pekín no exportó productos petrolíferos a Corea del Norte en noviembre.

El Ministerio de Comercio de la República Popular China anunció el 22 de septiembre que el gigante asiático limitará la exportación de petróleo a Corea del Norte a partir del 1 de octubre, atendiendo a la decisión del Consejo de Seguridad.

No obstante, un informe publicado el 1 de diciembre indica que China parece no estar dispuesta a cooperar con Washington y sus aliados en la aplicación de presiones económicas por su posible efecto en los lazos bilaterales, además del temor a desestabilizar aún más la península.

Pese a todo eso, Washington continúa con su cascada de restricciones al Gobierno del líder norcoreano, Kim Jong-un, que el martes mismo sancionó a dos altos funcionarios de Pyongyang por su vinculación con el ‎programa de misiles balísticos de su país.

ask/mla/mkh/tas