• El presidente de EE.UU., Donald Trump (dcha.), en una rueda de prensa conjunta con su par rumano, Klaus Iohannis, Washington, 9 de junio de 2017.
Publicada: sábado, 10 de junio de 2017 8:27

El presidente de EE.UU., Donald Trump, elevó el viernes el tono contra Catar y acusó al país árabe del Golfo Pérsico de apoyar y financiar el terrorismo.

"Catar, lamentablemente, ha sido un patrocinador del terrorismo a un nivel muy alto. He decidido, junto al secretario de Estado, Rex Tillerson, nuestros grandes generales y los militares, que ha llegado la hora de llamar a Catar a terminar ese financiamiento", afirmó Trump en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Rumanía, Klaus Iohannis.

El mandatario norteamericano expresó su confianza en que las presiones de los vecinos regionales de Catar causen que el país árabe regrese al grupo de “naciones responsables”. Asimismo, manifestó su esperanza de que el caso de Catar sea “el principio del fin de la financiación terrorista”.

Siguiendo esta misma tónica, Trump prometió que hará todo lo posible para impedir “la financiación, y detener la enseñanza del odio y detener los asesinatos”.

De igual modo, en otra parte de sus declaraciones, el presidente de EE.UU. expresó su gratitud a su “amigo” el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, y a todos los Estados que participaron el pasado 21 de mayo en la “histórica” cumbre en Riad, capital de Arabia Saudí.

El 5 de junio, Arabia Saudí, Baréin, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunciaron la ruptura de las relaciones diplomáticas y la suspensión de las comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas con Catar, tras acusar a Doha de apoyar el terrorismo. También cortaron sus lazos diplomáticos con Catar, Libia, el gobierno liderado por Abdu Rabu Mansur Hadi, el exfugitivo presidente de Yemen, y Maldivas.

Catar lamentó este bloqueo diplomático, que considera injustificado, y aseguró que todas las acusaciones formuladas en su contra carecen de fundamento.

Catar, lamentablemente, ha sido un patrocinador del terrorismo a un nivel muy alto. He decidido, junto al secretario de Estado, Rex Tillerson, nuestros grandes generales y los militares, que ha llegado la hora de llamar a Catar a terminar ese financiamiento", afirmó el presidente de EE.UU., Donald Trump

Un responsable catarí aseguró el jueves que el emir de Catar, el sheij Tamim bin Hamad Al Zani, rechazará la invitación de Trump para viajar a Washington D.C., capital de EE.UU., para que el mandatario norteamericano medie en el caso de la crisis diplomática entre Doha y algunos países árabes.

"El emir no tiene planes de salir de Catar mientras el país esté bajo un bloqueo", dijo el funcionario a la agencia británica de noticias Reuters, que habló bajo condición de anonimato debido a lo delicado del asunto.

hnb/anz/msf