“Me resulta incomprensible por qué ellos (los rusos) consideran a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) una amenaza. Está claro que este organismo no es una amenaza” aseguró el secretario de Defensa de EE.UU. en una entrevista con la cadena norteamericana CBS News trasmitida el domingo.
Para Mattis, ahora mismo, Rusia ha decidido ser un competidor estratégico por una serie de razones, pero “lo esencial es que la OTAN no es una amenaza y (los rusos) lo saben y no lo dudan”.
El director del Pentágono hizo esta afirmación que dista mucho a las advertencias contra Rusia hechas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la reciente cumbre de la Alianza Atlántica celebrada en la ciudad belga de Bruselas
Mattis también indicó que Estados Unidos está tratando de negociar diplomáticamente con Rusia, sin embargo, agregó, que esto no significa que Washington se quede de brazos cruzados si el Kremlin lleva a cabo algún ataque cibernético o que pretenda cambiar las fronteras políticas de algún país.
De darse ese escenario con Rusia, reconoció que esa situación pondría en una “posición estratégicamente incómoda” a la Casa Blanca.
Me resulta incomprensible por qué ellos (los rusos) consideran a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) una amenaza. Está claro que este organismo no es una amenaza”, afirma el secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis.
Las relaciones entre Moscú y Occidente se empeoraron cuando comenzó la crisis de Ucrania y la posterior anexión de Crimea a Rusia. A raíz de ello, EE.UU. y la Unión Europea (UE) aprobaron varios paquetes de sanciones contra Moscú, que respondió a ellas imponiendo similares medidas.
Mientras se espera una solución pacífica a la crisis ucraniana, la OTAN despliega sus efectivos militares a los países europeos limítrofes con la frontera occidental de Rusia, como Polonia. Una presencia que Moscú considera de provocativa.
krd/ncl/hgn/hnb