• Trump urge a OTAN a hacer más ante "las amenazas desde Rusia"
Publicada: jueves, 25 de mayo de 2017 17:50
Actualizada: jueves, 25 de mayo de 2017 18:27

El presidente de EE.UU., Donald Trump, insta a la (OTAN) a que se centre más sobre la ‘amenaza’ que representa Rusia para el Occidente, entre otros problemas.

El inquilino de la Casa Blanca durante un discurso ofrecido este jueves en la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebrado en Bruselas (capital de Bélgica), además de hablar sobre la amenaza rusa, ha pedido al organismo que aúne sus esfuerzos para erradicar el terrorismo internacional, como también el fenómeno de migración.

“La OTAN en el futuro debería centrarse en cuestiones de terrorismo y migración, así como en las amenazas de Rusia y en sus fronteras oriental y meridionales”, de esta forma se ha dirigido Trump a los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Atlántica.

El republicano ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de un memorial en la nueva sede de la Alianza sobre los ataques del 11 de septiembre de 2001 y la caída del muro de Berlín, en presencia de los otros 27 mandatarios de este organismo.

En consonancia, Trump ha reclamado que “El terrorismo debe parar”, para luego exigir que la lucha antiterrorista debe ser una de las prioridades para la OTAN. Además, ha calificado al último ataque terrorista ocurrido en Manchester (el Reino Unido), el pasado 22 de mayo, como un hecho que muestra “la intensidad del mal” que se enfrentan los occidentales.

La OTAN en el futuro debería centrarse en cuestiones de terrorismo y migración, así como en las amenazas de Rusia y en sus fronteras oriental y meridionales”, ha dicho el presidente de EE.UU., Donald Trump.

 

En relación a las obligaciones financieras de la OTAN, el magnate estadounidense ha urgido a todos sus aliados a que hagan un esfuerzo económico a fin de se garantice la defensa común ante las “muy reales y feroces amenazas actuales”.

Por su parte, el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, también presente en el acto, ha constatado tras reunirse con Trump, que persisten diferencias en asuntos clave como el cambio climático, la política comercial y las relaciones con Rusia, si bien ha apelado a que la Unión Europea (UE) y EE.UU se mantengan unidos en el mensaje de que los “valores y principios” han de ser lo “primero”.

Las relaciones con Rusia es un tema sobre el que Tusk ha aseverado “no estar cien por cien seguro” de poder decir que Bruselas y Washington “comparten una posición u opinión”.

krd/ktg/snz/hnb