• El ministro de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel (2º izda.), abre una reunión sobre Siria con el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson (dcha.), y otros diplomáticos en el Centro Mundial de Conferencias en Bonn, en el oeste de Alemania, 17 de febrero de 2017.
Publicada: viernes, 17 de febrero de 2017 16:38
Actualizada: viernes, 17 de febrero de 2017 17:13

El secretario de Estado de EE.UU. dice que su país no cooperará con Rusia hasta que esta deje de etiquetar a los llamados ‘opositores’ sirios como terroristas.

“En la discusión, (el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson) dejó claro que no habrá cooperación militar hasta que los rusos admitan que no toda la oposición es terrorista”, ha dicho este viernes un diplomático occidental.

Poco antes, Tillerson había mantenido sus primeras reuniones con representantes de los Gobiernos de Arabia Saudí, Turquía, Francia y el Reino Unido, países que no escatiman ningún esfuerzo para derrocar al Gobierno sirio.

En la discusión, (el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson) dejó claro que no habrá cooperación militar hasta que los rusos admitan que no toda la oposición (siria) es terrorista”, dice un diplomático occidental.

“Los rusos están tratando de llevar a cabo otro proceso separado sobre la crisis siria”, ha dicho otro diplomático, que considera que el de Ginebra (Suiza) fue un proceso “extremadamente frágil”.

Las negociaciones de paz entre el Gobierno sirio y la oposición auspiciadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra comenzarán formalmente el 23 de febrero.

En la reciente cumbre de ministros de Exteriores del G20 celebrada en Bruselas (Bélgica), el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Sigmar Gabriel, ha calificado de “útil” el intercambio de puntos de vista y destacado la importancia de hallar una solución política a la crisis de Siria.

 

“Esta solución política debe lograrse en Ginebra bajo los auspicios de las Naciones Unidas”, ha dicho Gabriel a los periodistas.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, también reiteró el jueves que no habrá cooperación militar con Rusia hasta que Moscú demuestre que está dispuesto a ‘acatar el derecho internacional’.

Desde septiembre de 2015 y a petición del Gobierno de Damasco, Rusia ataca posiciones de los grupos extremistas, entre ellos EIIL (Daesh, en árabe) en el territorio sirio, para lo que ha desplegado a numerosos militares.

alg/mla/snr/nal