• El comandante en jefe del CGRI de Irán, el general de división Hosein Salami, en una reunión en Teherán, 2 de octubre de 2019. (Foto: Tasnim)
Publicada: viernes, 4 de octubre de 2019 6:49

El comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) recalca que Irán no permitirá que ningún enemigo intimide al país.

“Aquí no hay oxígeno para los enemigos de Irán. Cualquier enemigo que entre al país, será sofocado”, aseveró el jueves el comandante en jefe del CGRI, el general de división Hosein Salami.

El alto mando castrense iraní subrayó asimismo el fracaso de los enemigos en obligar a Irán a retractarse de sus derechos, mientras subrayaba que en fin, fueron ellos mismos, quienes se vieron obligados a retractarse de su postura hacia Teherán.

“Se han debilitado las opciones de los enemigos, ya escuchamos sus súplicas para poder sentarse en la mesa de diálogo con una autoridad iraní por un par de minutos. Los que querían destruir a Irán, hoy ruegan por tomar una foto con los iraníes”, indicó Salami.

LEER MÁS: ‘Trump desea dialogar durante un par de minutos con Irán’

El enemigo, enfatizó, se ha esforzado constantemente, para doblegar a la República Islámica, pero el pueblo iraní con elevada consciencia y perspicacia ha neutralizado sus planes.

Aquí no hay oxígeno para los enemigos de Irán. Cualquier enemigo que entre al país, será sofocado”, aseveró el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el general de división Hosein Salami.

 

Con estas declaraciones, Salami hacía alusión a las medidas antiraníes de Estados Unidos, que ha aplicado una política de máxima presión contra Teherán, que incluye la imposición de varias rondas de sanciones, después de que se retirara, en mayo de 2018, de manera unilateral del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del acuerdo nuclear con tal de obligar a Teherán a renegociar el convenio.

El Gobierno iraní ha rechazado una y otra vez la medida ilegal de la Casa Blanca y le recuerda a la Administración estadounidense que diálogo y sanciones no van juntos. Irán ha condicionado nuevos diálogos a que Washington regrese al convenio de Viena y que levante las sanciones antiraníes.

LEER MÁS: Rohani dice ‘NO’ en la ONU a un diálogo con EEUU bajo sanciones

Las autoridades persas atribuyen la política de presión de Washington contra Irán a su enojo por la gran influencia y poder del país persa, que se ha convertido en una potencia regional que ha frustrado los planes desestabilizadoras de EE.UU. y sus aliados en Oriente Medio.

mnz/ktg/nkh/mkh