• El santuario de Shah Cheraq, en Shiraz, tras un atentado terrorista, 13 de agosto de 2023.
Publicada: jueves, 17 de agosto de 2023 1:39
Actualizada: jueves, 17 de agosto de 2023 4:06

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) condena el atentado terrorista ocurrido en Shiraz, y pide castigar a los autores del crimen y sus patrocinadores.

Mediante un comunicado conjunto, los miembros del Consejo reprobaron en los términos más enérgicos el atentado sangriento, reivindicado por el grupo terrorista Daesh, ocurrido el 13 de agosto en el santuario de Shah Cheraq, en la ciudad de Shiraz (suroeste), que se cobró la vida de dos personas e hirió a otras ocho.

El organismo de las Naciones Unidas se solidarizó con el Gobierno iraní y los allegados de las víctimas, antes de enfatizar que el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones es una de las amenazas más graves a la paz y la seguridad internacionales.

Los miembros del Consejo de Seguridad hicieron hincapié en la necesidad de que los autores del ataque, los organizadores, los financiadores y los partidarios de estos actos terroristas rindan cuentas y sean enjuiciados.

 

La nota pide, además, a todos los países miembros a cooperar con la República Islámica de Irán en llevar ante la justicia a los implicados en el ataque.

El organismo dejó claro que cualquier acción terrorista, independientemente de su motivación, en cualquier momento, en cualquier lugar y por quien lo cometa, es criminal e injustificable.

Pidió además a todos los Estados a combatir el terrorismo y contrarrestar las amenazas a la paz y la seguridad internacionales, por cualquier medio, conforme a la Carta de las Naciones Unidas y otros compromisos internacionales.

Irán denuncia que el ataque es parte de los fallidos intentos de los enemigos para minar la seguridad del país. Así mismo, condena el silencio de los países que proclaman defender los derechos humanos, pero que se han negado a reaccionar ante el atentado en Shiraz.

ftm/mkh