Los B-1B despegaron el jueves desde la base de Guam, en el océano Pacífico, y realizaron un ejercicio militar sobre la península mientras estaban escoltados por cazas de Corea del Sur y de EE.UU., informaron las Fuerzas Aéreas estadounidenses en un comunicado.
“La misión de la presencia bilateral continua fue planeada de antemano”, indica el comunicado oficial, en el que se precisa que las maniobras no son “una respuesta a ningún hecho actual”.
La agencia oficial de noticias norcoreana KCNA, por su parte, ha confirmado el vuelo de los B-1B sobre la península y asegura que estos cazas realizaron ejercicios simulando ataques a objetivos clave en el país. Las maniobras fueron ejercicios de ataque “sorpresa”, según el medio norcoreano.
La misión de la presencia bilateral continua fue planeada de antemano”, indica el comunicado de las Fuerzas Aéreas estadounidenses.
El jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, involucrado en un guerra de palabras con Corea del Norte desde su llegada al poder en enero pasado, iniciará una gira este 3 de noviembre por Asia que se extenderá hasta el 14 de noviembre e incluirá a Japón, Corea del Norte, China, Vietnam y Filipinas.
El magnate neoyorquino en este viaje busca, entre otros, redoblar los intentos internacionales para la desnuclearización de Corea del Norte, ha informado este jueves el consejero de Seguridad Nacional, H.R. McMaster, quien agrega que no espera que Trump module su retórica belicosa en la región.
El mandatario estadounidense amenazó en septiembre con “destruir totalmente” Corea del Norte si fracasaran todos los intentos de “desnuclearizar” a Pyongyang.
Corea del Norte, por su parte, ha señalado en reiteradas ocasiones que, con el desarrollo de armas y pruebas nucleares, está haciendo uso de su derecho a la “autodefensa” ante las amenazas de EE.UU. y de sus aliados en la península coreana, personificadas en sus constantes maniobras conjuntas y la presencia militar de Washington en la región.
ftm/ncl/tqi/rba