• Un tanque K-1 del Ejército surcoreano durante una maniobra militar entre Washington y Seúl en la ciudad de Pohang, 6 de julio de 2016.
Publicada: domingo, 3 de septiembre de 2017 17:51
Actualizada: lunes, 4 de septiembre de 2017 7:17

Corea del Sur ha anunciado su decisión de desplegar las ‘armas tácticas más poderosas’ de EE.UU. en respuesta a la sexta prueba nuclear de su vecino.

En una rueda de prensa sobre los resultados de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional convocada este domingo tras el nuevo ensayo de Corea del Norte, Chung Eui-yong, el alto asesor de seguridad del presidente surcoreano, Moon Jae-in, ha declarado que su país está estudiando el despliegue de más equipamientos militares estadounidenses dentro del territorio surcoreano.

Ha aseverado que el país “no permitiría que Corea del Norte continúe avanzando en sus tecnologías nucleares y de misiles” prometiendo impulsar “nuevas y más fuertes” sanciones en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para “aislar” completamente a su vecino.

Para reforzar la capacidad militar de Corea del Sur, es probable que EE.UU. despliegue esta semana cuatro lanzadores adicionales para el sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés), así como aviones de combate estadounidenses.

Dos baterías y un potente radar de banda X ya están desplegados y operativos en Seongju, provincia de Gyeongsang del Norte. Una batería típica de THAAD consta de seis lanzadores y un radar.

Antes de la prueba del domingo, funcionarios de Seúl habían revelado una discusión en curso entre Seúl y Washington para un posible despliegue rotativo de los aviones furtivos estadounidenses F-22 y F-35B.

(Corea del Sur) no permitiría que Corea del Norte continúe avanzando en sus tecnologías nucleares y de misiles”, ha afirmado Chung Eui-yong, el alto asesor de seguridad del presidente surcoreano, Moon Jae-in.

 

Se sabe que los aliados están discutiendo el despliegue de activos estratégicos estadounidenses de forma trimestral en la base aérea estadounidense en Osan, en la provincia de Gyeonggi o en la base aérea de Kunsan en la provincia de Jeolla del Norte, agregaron.

En esta jornada tanto Chung como el nuevo presidente del Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés), Jeong Kyeong-doo, han mantenido conversaciones telefónicas con sus homólogos de EE.UU., Herbert Raymond McMaster y Joseph Dunford, respectivamente.

Jeong Kyeong-doo ha subrayado en la conversación con su homólogo estadounidense, la necesidad de “respuestas militares efectivas” a la medida de Pyongyang.

Corea del Norte ha confirmado este domingo haber llevado a cabo el “exitoso ensayo de una bomba de hidrógeno, para ser instalada en los misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés)”.

Las autoridades norcoreanas afirman que sus pruebas tienen carácter disuasivo y defienden su “derecho a la autodefensa”ante las “intenciones hostiles” de EE.UU. en su contra, como las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl en la península de Corea.

tmv/ktg/fdd/rba