• El líder norcoreano, Kim Jong-un, asiste al mayor desfile militar de su país en Pyongyang, capital, 15 de abril de 2017.
Publicada: lunes, 17 de abril de 2017 1:23
Actualizada: lunes, 17 de abril de 2017 18:33

El líder norcoreano Kim Jong-un ordenó a sus fuerzas de élite que tomen como rehenes a turistas occidentales en Corea del Sur en caso de un ataque de EE.UU.

Ung-gil Lee, que desertó de Corea del Norte en 2006, dijo que Pyongyang cuenta con escuadrones militares altamente armados con capacidad para secuestrar a diplomáticos y turistas extranjeros que usarían como ficha de negociación, según publicó el domingo el diario británico Daily Mail.

Lee, que desertó después de servir durante seis años en una de estas unidades clandestinas, dijo al diario británico que "el mejor caso [para su antigua unidad] sería reunirlos y llevarlos al Norte, pero si no tenían que mantener a los extranjeros como rehenes en Corea del Sur (…), pero todos serán asesinados, pase lo que pase”.

El mejor caso [para su antigua unidad] sería reunirlos y llevarlos al Norte, pero si no tenían que mantener a los extranjeros como rehenes en Corea del Sur (…), pero todos serán asesinados, pase lo que pase”, ha dicho Ung-gil Lee, que desertó de Corea del Norte en 2006.

El joven de 37 años, que ahora trabaja como asesor financiero en Seúl (capital surcoreana), advirtió de que el presidente estadounidense, Donald Trump, debe ser cauteloso al lanzar una acción contra Corea del Norte, país al que llamó como parte del "eje del mal".

Kim Jong-un “va a luchar y utilizar todas las medidas de represalia. A menos que Trump piense que puede deshacerse de él, no debe llevar a cabo un ataque”, alertó Lee.

 

Pyongyang ha recibido fuertes y serias amenazas por el desarrollo de sus ensayos nucleares y misilísticos. Además del lanzamiento periódico de misiles balísticos para “llegar hasta EE.UU.”, Corea del Norte ha llevado a cabo cinco pruebas nucleares.

En tanto, el país asiático se ha convertido en blanco de varias tandas de sanciones a nivel internacional.

Corea del Norte realizó un nuevo lanzamiento del misil el sábado, mismo día en que celebró el desfile del Día del Sol, en el que hizo la presentación de dos misiles balísticos, uno intercontinental (ICBM, en inglés) y otro antisubmarino denominado Pukkyson-2.

Mientras la tensión en la península coreana va en aumento, el domingo el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, se reunió con las tropas norteamericanas en Corea del Sur, en su bastión en Seúl, donde calificó de provocativo el reciente ensayo misilístico norcoreano.

Por su parte, Corea del Norte considera que la presencia estadounidense en la península coreana, es un acto de provocación por parte de Washington y Seúl, que mediante maniobras militares conjuntas pretenden llevar a cabo una intervención militar en suelo norcoreano.

ncl/rha/fdd/hnb