“Estados Unidos y sus fuerzas seguidoras volvieron a inventar un comunicado el martes pasado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que cuestiona las medidas de Corea del Norte para intensificar su poder nuclear de carácter defensivo”, ha dicho este miércoles un portavoz del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte, según ha informado la agencia estatal norcoreana de noticias, KCNA.
“Rechazamos rotundamente ese documento calificándolo de un intolerable acto de violación a la dignidad, el derecho a subsistencia, la soberanía y el derecho de autodefensa de Corea del Norte”, ha señalado el vocero.
Estados Unidos y sus fuerzas seguidoras volvieron a inventar un comunicado el martes pasado en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que cuestiona las medidas de Corea del Norte para intensificar su poder nuclear de carácter defensivo”, ha dicho un portavoz del Ministerio de Exteriores de Corea del Norte.
De acuerdo con el funcionario norcoreano, el reciente lanzamiento de misiles balísticos se realizó exitosamente sin dar ninguna influencia negativa a la seguridad de los países periféricos y las zonas marítimas internacionales.
Por ello, ha manifestado que “es absurdo que el Consejo de Seguridad de la ONU cuestione las justas medidas defensivas sin hacer críticas a Estados Unidos, que perpetra todo tipo de barbaridades”.
“Seguiremos ampliando los éxitos asombrosos del fortalecimiento de las fuerzas armadas nucleares”, ha agregado.
Un comunicado del CSNU emitido el martes después de una reunión a puertas cerradas tachó de violación el lanzamiento de misiles de Corea del Norte. Es la segunda vez en los últimos dos años que este organismo aborda las pruebas nucleares y los ensayos balísticos del país asiático; esta vez por el lanzamiento de tres cohetes balísticos hacia el mar de Japón.
El anterior ensayo balístico de Corea del Norte se produjo el 24 de agosto. La Armada norcoreana lanzó un misil balístico de ensayo desde un submarino en el mar de Japón. Según un alto mando militar surcoreano, la prueba supuso un gran avance con respecto a ensayos anteriores, ya que el misil voló unos 500 kilómetros.
Cabe mencionar que Corea del Norte realizó el nuevo ensayo de misiles en respuesta a los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y Corea del Sur—incluido el Sistema de Defensa del Área de Gran Altitud Terminal (THAAD, en inglés)— en territorio surcoreano , prácticas condenadas por Pyongyang y que llevaron a este país asiático a amenazar a Seúl y Washington con un “ataque nuclear preventivo”.
En la actualidad, la península coreana sigue inmersa en una escalada de tensiones, exacerbadas por los últimos ensayos nucleares y balísticos efectuados por Corea del Norte a principios de año y las posteriores maniobras militares conjuntas entre EE.UU. y Corea del Sur.
mnz/ktg/hnb