• El líder norcoreano, Kim Jong-un, observa el lanzamiento de un misil.
Publicada: domingo, 24 de abril de 2016 1:20
Actualizada: domingo, 24 de abril de 2016 3:07

Francia ha pedido este sábado a la comunidad internacional imponer más sanciones contra Corea del Norte a raíz del lanzamiento de un misil balístico subacuático (SLBM) por parte de este país.

“Pedimos a la comunidad internacional que adopte una reacción firme y unida para que Corea del Norte detenga sus provocaciones”, demanda en un comunicado el Ministerio francés de Asuntos Exteriores.

El texto solicita asimismo a la Unión Europea (UE) para que imponga sanciones adicionales de manera unilateral contra el país asiático, al hacer hincapié en la necesidad del seguimiento de las sanciones anteriores.

Pedimos a la comunidad internacional que adopte una reacción firme y unida para que Corea del Norte detenga sus provocaciones”, dice la Cancillería gala en una nota.

La Junta de Jefes del Estado Mayor de Corea del Sur ha informado hoy sábado que Pyongyang ha lanzado sobre las 18:30 hora local (9:30 GMT) de la misma jornada un SLBM desde sus submarinos en el mar del Este en las proximidades de las costas surcoreanas.

Por otra parte, el canciller británico, Philip Hammond, ha advertido de la continuación de las medidas provocadoras de Pyongyang, al mismo tiempo que ha prometido serias reacciones del Reino Unido a este respecto en el marco de la UE y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En su opinión, además de que Corea del Norte violara las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) con el lanzamiento de este misil balístico subacuático, ha puesto en peligro la seguridad regional e internacional, mostrando al mundo que no está comprometido con sus promesas.

No obstante, fuentes oficiales, que hablaron bajo condición de anonimato, han asegurado a la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap que el proyectil voló propulsado con su propio motor, pero solo llegó a recorrer una corta distancia en aproximadamente dos minutos.

Haciendo caso omiso a las llamadas internacionales y las sanciones impuestas en su contra, Pyongyang continúa sus actividades militares y nucleares, justificando que se siente amenazado por Seúl y Washington, ya que siguen sus movilizaciones hostiles en la península coreana bajo las maniobras anuales.

De hecho, el canciller norcoreano, Ri Su Yong, ha aseverado que EE.UU. condujo a su país a desarrollar armas nucleares como un acto de autodefensa, pero ha expresado la disposición de Pyongyang a detener sus pruebas nucleares siempre y cuando EE.UU. y Corea del Sur suspendan las maniobras militares en la zona.

zss/ktg/nal