Con esta relación bilateral económica que se fortalece entre Moscú y Pekín se van a ampliar los mercados, lo que generará un impacto global en los países que conforman el bloque BRICS, (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y sus aliados, precisó el analista internacional, Daniel Mejía Lozano, en una entrevista con Hispantv.
🔴 #China dice que sigue ofreciendo un “firme apoyo” a las autoridades de #Rusia en temas centrales de interés mutuo a pesar de la presión de Occidente.
— NexoLatino (@Nexo_Latino) May 24, 2023
🔗MÁS DETALLES 👉 https://t.co/sLJdzginbC#Putin #XiJinping pic.twitter.com/kH8H5Is1kX
Debido a la presión que ha existido de parte de Occidente, hoy nos encontramos con un escenario donde Rusia y China fortalecen sus relaciones bilaterales y de comercio internacional mientras Occidente se enfoca en el rearme de la guerra y en financiar a Zelenski en Ucrania, apuntó Mejía.
Rusia y China de la mano del BRICS están reforzando una economía muy fuerte, nos vemos en un escenario donde sin dudas, lo que está primando es el poder económico que se desarrolla entre esos dos países es mucho más relevante tras esta visita del primer ministro ruso, Mijail Mishustin a Pekín.
Xi Jin Ping rindió honores al visitante de Rusia, precisamente enviando un mensaje de esa confraternidad económica, bilateral y posiblemente militar que podríamos encontrar más adelante después de esta visita que sin duda alguna es motivada por la presión de Occidente y ese es el mensaje que se lleva el Kremlin.
BRICS, entendido como bloque resulta muy importante y esta relación bilateral económica entre Rusia y China, cambia todo el escenario geopolítico también en cuanto a los conflictos militares que se pudieran generar en algún momento.
En ese orden de idea encontramos a países como Brasil, Venezuela, Irán, Colombia, Argentina, o México, que hoy tienen una mirada diferente, que no está precisamente alineada a lo que digan los Estados Unidos, y que podrían verse beneficiados con esta alianza entre China y Rusia desde el punto de vista económico, concluyó el experto.
Fuente: HispanTV Noticias
ynr/mkh