"Cada vez aparecen más razones para esperar un espectacular avance de China que en unos años acercará al gigante asiático a las capacidades de las fuerzas estratégicas nucleares de EE.UU. y Rusia. Lo que causará unos cambios radicales en las reglas del juego en la región de Asia Pacífico", ha afirmado este sábado el experto militar ruso Vasili Kashin a la agencia rusa Sputnik.
El experto recuerda la reciente prueba exitosa de una nueva versión del misil balístico chino de largo alcance DF-5, que a su juicio, permite reevaluar las perspectivas de desarrollo de las fuerzas nucleares chinas y el crecimiento del arsenal nuclear chino, teniendo en cuenta que el país asiático está aumentando su inversión en la creación de nuevas versiones de este misil.
Cada vez aparecen más razones para esperar un espectacular avance de China que en unos años acercará al gigante asiático a las capacidades de las fuerzas estratégicas nucleares de EE.UU. y Rusia. Lo que causará unos cambios radicales en las reglas del juego en la región de Asia Pacífico", afirma el experto militar ruso Vasili Kashin.
"Antes parecía probable que el DF-41 reemplazara al DF-5 y se produjera un número adicional de estos misiles. Ahora parece que van a completar el arsenal existente de los DF-5", opina el experto, que hace hincapié en las ventajas del misil chino.
Asegura que es un misil de combustible líquido muy potente de un peso de lanzamiento de 183 toneladas, el cual es "capaz de llevar a EE.UU. hasta diez ojivas nucleares junto con los medios para superar la defensa antimisiles" estadounidense.
El especialista también destaca que aunque el misil tiene ciertos defectos –tales como el largo tiempo de preparación que requieren para su lanzamiento, el que no sea móvil, o que se instale en túneles o silos–, actualmente el DF-5 no es el único portador de armas nucleares chino capaz de alcanzar el territorio de EE.UU., ya que los sistemas de base móvil DF-31 y DF-41 también representan un peligro.
Recientemente se ha reportado que China ha desplegado una poderosa brigada de misiles DF-41 en la provincia de Heilongjiang, limítrofe con Rusia, lo que algunos expertos han interpretado como una señal amenazante hacia EE.UU., en respuesta a las “provocadoras" declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a China.
snr/rba/nii