• Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hong Lei.
Publicada: miércoles, 17 de febrero de 2016 17:06

China ha llamado a EE.UU. y Corea del Sur a que dejen de lado su plan de desplegar el sistema antimisiles estadounidense THAAD en la península coreana.

“La instalación del Sistema de Defensa del Área de Gran Altitud Terminal (THAAD, en inglés) en la península coreana pone en peligro la seguridad nacional de China, por lo que el Gobierno de Pekín expresa su oposición firme ante esta decisión tomada por Washington y Seúl y exige a ambas partes que renuncien a su plan”, ha declarado este miércoles el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hong Lei.

La instalación del Sistema de Defensa del Área de Gran Altitud Terminal (THAAD, en inglés) en la península coreana pone en peligro la seguridad nacional de China, por lo que el Gobierno de Pekín expresa su oposición firme ante esta decisión tomada por Washington y Seúl y exige a ambas partes que renuncien a su plan”,  ha declarado el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Hong Lei.

EE.UU. y Corea del Sur anunciaron su intención de desplegar sistemas THAAD en la península coreana, después de que Pyongyang llevara a cabo el pasado 7 de febrero el lanzamiento de un cohete que transportaba un satélite.

Pekín ha denunciado en reiteradas ocasiones que EE.UU. y Corea del Sur tratan de usar la cuestión norcoreana para minar la seguridad nacional china, pero es la primera vez que urge a estos dos países a que “se retiren” de un plan que considera peligroso.

La misma jornada, el diario chino estatal Global Times ha advertido que Pekín se verá en la necesidad de desplegar sistemas de misiles en la parte nororiental de Asia si se instalan THAAD en Corea del Sur.

El sistema móvil antimisiles THAAD.

 

“Pekín tiene que expresar su oposición a la instalación del THAAD en el territorio surcoreano, además de adoptar medidas de alto nivel de precaución contra el posible despliegue de dicho sistema”, según el periódico.

La prueba de Corea del Norte ha sido condenada por la comunidad internacional, en especial Washington, Seúl y Tokio, que han acordado emprender represalias contra Pyongyang. Sin embargo, el Gobierno del líder norcoreano, Kim Jong-un, ha recalcado que sus ensayos nucleares no son de carácter ofensivo, sino que tienen fines disuasorios, dado el belicismo estadounidense y las maniobras militares conjuntas de Washington-Seúl.

fdd/ncl/nal