• El candidato presidencial chileno, Sebastián Piñera, saluda a sus partidarios en Santiago, la capital, 19 de noviembre de 2017.
Publicada: lunes, 20 de noviembre de 2017 9:05

La coalición de derecha de Sebastián Piñera obtiene más escaños que otros partidos en ambas cámaras en los comicios de Chile pero no alcanza mayoría en ninguna.

Piñera, el expresidente conservador y el representante del partido Chile Vamos, se impuso en la primera vuelta de los presidenciales del domingo, con un 36,6 % de los votos, seguido del oficialista Alejandro Guillier, con quien disputará la segunda vuelta el 17 de diciembre.

Guillier, con 22,7 %, aventajó por poco más de dos puntos a la candidata de la izquierda radical Beatriz Sánchez, cuya votación —contra todo pronóstico— se encumbró sobre el 20 %.

La coalición que apoyó a Piñera obtuvo el mayor número de senadores en ejercicio, 19 de 43. Mientras que en la Cámara Baja, que renovó el total de sus escaños (155), Chile Vamos habría sumando 72 legisladores, de acuerdo a los resultados parciales del Servicio Electoral.

Asimismo, la derecha sumaría un senador y un diputado gracias al sector “Por todo Chile” que apoyó al candidato conservador José Antonio Kast, que ya anunció que se unirá a Piñera en el balotaje.

 

Los diferentes sectores de la izquierda se han hecho con la otra mitad del Congreso. La unión progresista que apoyó a Guillier, incluidos socialistas y comunistas, quedaría con 14 escaños en el Senado y 43 en Diputados. La Democracia Cristiana —hasta ahora parte de la coalición de centroizquierda gobernante—, obtendría 6 senadores y 14 diputados.

Asimismo, la izquierdista Frente Amplio que participó en estos comicios por primera vez como coalición tras su conformación en marzo pasado, ha obtenido su primer escaño en el Senado y 20 diputados en la Cámara Baja.

El ascenso del Frente Amplio, una coalición de pequeños partidos liderada por parte de los exlíderes de las protestas estudiantiles de 2011, “es el remezón más grande que ha tenido la política chilena desde la vuelta a la democracia”, dijo a la AFP Mauricio Morales, cientista político de la Universidad de Talca.

El centro izquierdista Guillier aunque queda en el segundo lugar espera unir el apoyo de otros partidos de la izquierda en la segunda vuelta de los comicios para garantizar su victoria.

ftm/ktg/tas