La Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH) convocó la protesta para reclamar mejoras en la educación pública y, en particular, expresar su rechazo al proyecto de Ley de Educación Superior impulsado por el Gobierno de Michelle Bachelet y que se encuentra en discusión.
No es fortuito que la marcha se haya celebrado este martes, pues, en esta misma jornada, en el Congreso, los diputados de la Comisión de Educación votarán en general la iniciativa.
Hoy la reforma no se hace cargo de la crisis, ni del casi 1 000 000 de estudiantes endeudados, por lo que debiera ser un derecho”, ha asegurado el vocero de la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECH), Daniel Andrade.
La CONFECH ha emplazado a los diputados de dicha comisión a no votar de forma apresurada la reforma educativa y piden que incluyan sus demandas.
“Hoy la reforma no se hace cargo de la crisis, ni del casi 1 000 000 de estudiantes endeudados, por lo que debiera ser un derecho”, ha asegurado el vocero de la CONFECH, Daniel Andrade, durante la marcha.
"La reforma del gobierno profundiza crisis en la educación. Hacemos un llamado a parlamentarios a rechazarla y acoger nuestras demandas" pic.twitter.com/YwdPsUY7Xh
— Comunicaciones FECh (@la_Fech) April 11, 2017
Aunque los medios evalúan que la manifestación se ha desarrollado con normalidad, iniciada la marcha se registraron los primeros inconvenientes. Algunos participantes trataron de instalar barricadas en la calzada y encapuchados lanzaron pintura y piedras a los efectivos de seguridad (Carabineros) que respondieron con gases lacrimógenos y chorros de agua.
De acuerdo con los medios locales, los enfrentamientos entre encapuchados y Carabineros han causado contusiones a tres uniformados.
La movilización también ha tenido lugar en regiones como Valparaíso y el Biobío, entre otras del norte y sur del país, donde ha destacado la alta participación.
En esta convocatoria, como en las anteriores, los jóvenes chilenos reclaman el fin al lucro en toda la Educación Superior, la gratuidad como un derecho, la eliminación del endeudamiento, además de la condonación y la reubicación en instituciones estatales de estudiantes pertenecientes a universidades cerradas o próximas a cerrar.
ncl/krd/nii/