• El Procurador General de Brasil, Rodrigo Janot, Brasilia, 16 de febrero de 2017.
Publicada: domingo, 5 de marzo de 2017 23:04
Actualizada: lunes, 6 de marzo de 2017 3:20

El procurador general de Brasil pedirá en los próximos días al TSF abrir una investigación a ministros y legisladores del gobierno de Michel Temer.

Rodrigo Janot tiene pensado pedir al Tribunal Supremo Federal (TSF) que abra una investigación esta semana a algunos ministros del Gabinete del presidente Michel Temer, así como también a diputados y senadores del partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), por sospechas de corrupción, en el marco de las “delaciones premiadas” relacionadas con el proceso de la empresa constructora Odebrecht.

Según ha publicado este domingo el diario “Folha” de Sao Paulo, en la solicitud enviada por la Fiscalía ya están incluidos Eliseu Padilha (jefe de Gabinete), y Wellinton Moreira Franco (Secretaría General de la Presidencia), pero podrían llamar también a Gilberto Kassab (ministro de Ciencia y Tecnología y Comunicaciones) e incluso estudian incluir a Temer en la solicitud.

Una fuente cercana al asunto y que pidió no ser identificada, ha dicho a Reuters que en general la información de Folha de Sao Paulo es correcta, pero que no podía confirmar los nombres de los ministros y senadores que aparecen en el pedido, basados en acuerdos de delación compensada alcanzados con 77 empleados de la constructora Odebrecht.

 

De la bancada del PMDB (Partido del Movimiento Democrático Brasileño) en el Congreso, la PGR quiere investigar al presidente del Senado Eunício Oliveira, al líder del partido y expresidente, Renan Calheiros, y los senadores, Edison Lobao  y Romero Juca. La estrategia de Janot es tratar de entregar la próxima semana todas las peticiones a la vez al relator de la operación Lava Jato en el Tribunal Supremo, Edson Fachin.

Odebrecht, que alcanzó acuerdos extrajudiciales con las autoridades brasileñas, suizas y estadounidenses por los que pagará 3500 millones de dólares para cerrar acusaciones de sobornos, está en el centro de las investigaciones de corrupción del caso Lava Jato sobre pagos ilícitos de empresas a cambio de contratos de la gigante estatal Petrobras.

Se espera que los testimonios de los ejecutivos de Odebrecht hagan tambalear al Gobierno de Temer, que ya lucha por sostenerse en medio de bajísimos niveles de respaldo, mientras intenta aprobar impopulares medidas de austeridad para sacar a Brasil de la peor recesión de su historia.

lvs/rha/krd/hnb