La Cancillería brasileña en un comunicado precisó el sábado que el Gobierno de este país estudiará tomar "medidas jurídicas" basadas en el derecho internacional sobre su continuidad en el bloque frente, a lo que dijo, el incumplimiento de Venezuela “de forma unilateral” de ciertos compromisos de adhesión al Mercado Común del Sur (Mercosur).
"Los miembros fundadores del Mercosur tendrán por delante la compleja tarea de decidir las medidas jurídicas aplicables frente a esta realidad, indeseada por todos", señaló.
Los miembros fundadores del Mercosur tendrán por delante la compleja tarea de decidir las medidas jurídicas aplicables frente a esta realidad, indeseada por todos", señaló la Cancillería brasileña en un comunicado.
En ese sentido, indicó que evaluará "detenidamente" en los próximos días la situación bajo "la luz del derecho internacional" y mantendrá la "debida coordinación" con Argentina, Paraguay y Uruguay.
Además, el Ministerio citó el incumplimiento de varios acuerdos por parte de Venezuela, entre ellos el protocolo de Asunción sobre el compromiso con la promoción y la protección de los derechos humanos.
Brasil, de la mano del presidente interino Michel Temer, intenta impedir que Venezuela asuma la presidencia pro témpore del Mercosur, que hasta ahora ocupaba Uruguay y le correspondería por orden alfabético a Caracas, algo que contaba con la aprobación de la mandataria suspendida Dilma Rousseff.
Vencido el mandato correspondiente a Uruguay, a fines de julio, la Presidencia recayó en Venezuela, lo que suscitó la oposición de Argentina, a la cabeza, seguida por Brasil y Paraguay, poniendo como pretexto la situación política y social que atraviesa la República Bolivariana. Alegan además que Caracas no ha adecuado su legislación a la del Mercosur.
Paraguay, Brasil y Argentina se oponen a que Venezuela asuma la presidencia pro témpore del Mercosur, pues el país bolivariano no ha ratificado algunas normas de este ente, en particular el protocolo de derechos humanos, si bien ningún país del bloque ha ratificado la totalidad de las normativas.
Frente a este escenario, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió que los Gobiernos de Paraguay, Argentina y Brasil han creado una "Triple Alianza" para tratar de "acabar" con el Mercosur e instó "a cerrar filas con los pueblos del Sur" y a enfrentar al imperio estadounidense, que busca la división en la región.
tmv/ctl/hnb