• Izan la bandera del Mercado Común del Sur (Mercosur) frente a la Cancillería de Venezuela, en Caracas (capital), 5 de agosto de 2016.
Publicada: sábado, 6 de agosto de 2016 5:26
Actualizada: sábado, 6 de agosto de 2016 18:52

Venezuela izó oficialmente la bandera del Mercosur, en un gesto simbólico, para anunciar su período frente a la presidencia pro témpore de ese mecanismo regional.

Durante un acto celebrado el viernes en la sede de la Cancillería venezolana, la Casa Amarilla, ubicada en la capitalina ciudad de Caracas, la alta diplomática venezolana, Delcy Rodríguez, encabezó el izamiento de la bandera del Mercado Común del Sur (Mercosur) tras la formalización de la presidencia rotativa de ese bloque.

Venezuela asume plenamente la presidencia de Mercosur. Pronto anunciaremos los planes que tiene el presidente (Nicolás) Maduro para esta presidencia (que incluye) reforzamiento regional de las capacidades productivas de nuestros países en nuestras fronteras”, afirmó la ministra venezolana de Exteriores.

Venezuela asume plenamente la presidencia de Mercosur. Pronto anunciaremos los planes que tiene el presidente (Nicolás) Maduro para esta presidencia (que incluye) reforzamiento regional de las capacidades productivas de nuestros países en nuestras fronteras”, afirmó la ministra venezolana de Exteriores, Delcy Rodríguez

De igual modo, indicó que el acto del traspaso de la presidencia se llevó a cabo con el apoyo y participación del cuerpo diplomático, en especial de los embajadores de Bolivia y Uruguay.

Venezuela asume la presidencia del Mercosur mientras los Gobiernos de Brasil, Argentina y Paraguay desconocen su mandato y cuestionan al Gobierno bolivariano por la situación política que atraviesa Venezuela. Sin embargo, su acto ha sido repudiado por otros países como Uruguay —país que dejó el viernes pasado la presidencia del Mercosur tras seis meses al frente del bloque—, e incluso fue rechazado por el Senado Federal brasileño.

Minutos antes de izar la bandera, Rodríguez denunció los intentos de boicot a esta presidencia por parte de “la triple alianza” (Argentina, Brasil y Paraguay), para luego acusar a la derecha imperial de buscar eliminar y tomar por asalto al Mercosur.

“Estamos sorprendidos de la forma cómo se pretende atropellar los tratados internacionales. Las normas son muy claras, la presidencia pro témpore corresponde de pleno derecho a Venezuela”, aseveró.

bhr/anz/msf