• El canciller boliviano, David Choquehuanca.
Publicada: jueves, 31 de marzo de 2016 21:37

Bolivia demandará a Chile ante la Corte de Justicia de La Haya por el uso indebido de los manantiales del Silala, considerados por Santiago río internacional pese a nacer en el país andino.

En una entrevista concedida este jueves a CNN, el canciller boliviano, David Choquehuanca, ha anunciado que la reclamación cumplirá con todos los procedimientos establecidos por las normativas internacionales, de manera que sea admitida por esa instancia.

Bolivia exige a Chile una compensación económica por desviar las aguas del Silala a su territorio a través de canales artificiales. El Gobierno de Santiago ha rechazado la demanda.

Se trata de la segunda demanda de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya contra Chile. La primera fue planteada el 24 de abril de 2013 para exigir un acceso soberano al océano Pacífico. El 24 de septiembre de 2015, La Haya se declaró competente para atender dicha demanda.

Bolivia perdió su salida marítima en 1879, cuando en la Guerra del Pacífico Chile le arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales.

ftm/mla/rba