Durante una entrevista concedida este viernes a HispanTV, el experto de temas internacionales Daniel Lobato ha abordado el tema del inicio de los ejercicios militares del Ejército de Irán, bautizados como ‘Fatehan Jeibar’ cerca del río Aras (noroeste), lo cual ha sido blanco de protestas “sorprendentes” del Gobierno de Azerbaiyán.
En este sentido, ha destacado que la retórica diplomática de Irán tiene que hacer mención a enemigos como el régimen de Israel o el grupo terrorista Daesh, pero hay que recordar que Azerbaiyán también ha traspasado, desde hace años, de tener una “actitud inquieta” hacia el vecino iraní a una “actitud de clara agresión” contra el país persa.
“Azerbaiyán, desde hace años, se ha convertido en una contratista de Turquía e Israel, militarizando el mar Caspio contra la legislación que regula este mar introduciendo a potencias nuevas a Turquía, haciendo maniobras, etc.”, ha destacado el experto.
Conforme al analista, se ha reconocido que el régimen de Tel Aviv es un socio estratégico de Bakú, ya que el propio Israel ha declarado que, gracias a Azerbaiyán, el servicio de Inteligencia de Israel (el Mossad) ha llevado a cabo muchas operaciones contra los demás países en la región, entre ellos Irán y los científicos iraníes.
El martes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Said Jatibzade, calificó de “sorprendentes” las declaraciones del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, quien cuestionó las maniobras de la República Islámica cerca de sus fronteras y arguyó que los camiones iraníes ingresaban de manera “ilegal” y frecuente a la región de Nagorno Karabaj.
Por su parte, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, consideró el jueves “sorprendentes y lamentables” las palabras de Aliev y expresó su rechazo ante el trato inadecuado que recientemente habían recibido los conductores de camiones iraníes por parte de los guardias fronterizos de Azerbaiyán y la detención de dos de ellos.
Fuente: HispanTV Noticias
sar/hnb