El pasado 27 de septiembre, la región montañosa de Nagorno Karabaj, localizada en el sur del Cáucaso, volvió a ser escenario de una confrontación armada entre Armenia y Azerbaiyán. Pese al llamado de la comunidad internacional al cese inmediato del fuego por las partes en conflicto, la situación se recrudece cada día más.
Durante una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, el presidente del grupo de consultoría español Ekai Center, Adrián Zelaia, ha abordado desde el País Vasco (España) la razón detrás de que las partes en conflicto prefieran la guerra a una solución diplomática.
“El [hecho de] que este conflicto haya estallado de forma violenta ahora mismo tiene mucha relación con la intervención de las potencias internacionales, que incluso alguna de ellas ha intentado provocar a las dos partes a la guerra”, ha señalado Zelaia.
Desde una perspectiva de más corto alcance, ha proseguido, “Israel y Turquía están directamente incitando a la guerra” en Nagorno Karabaj, región que ha sido foco de conflicto entre Armenia y Azerbaiyán desde que ese territorio, de población mayoritariamente armenia, decidiera separarse, en 1988, de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
Por otro lado, Zelaia se ha referido al papel que pueden desempeñar la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los países de la región con respecto al conflicto bélico entre Armenia y Azerbaiyán.
“La comunidad internacional, en ese sentido, va a actuar (…) dependiendo qué organizaciones están controladas por cuáles de los grupos”, ha agregado el analista, antes de insistir en la necesidad de que el mundo tome una posición clara ante dicha crisis, teniendo en cuenta la influencia que tienen los impulsos exteriores en esta guerra.
Fuente: HispanTV Noticias
fmk/anz/rba/mkh