“El uso de esta arma intrínsecamente indiscriminada y mortal por parte de los militares de Myanmar (Birmania), en caminos concurridos alrededor de la frontera, pone en peligro la vida de civiles", denunció este sábado Tirana Hasan, directora del programa humanitario de la organización pro derechos humanos AI.
Hasan, quien se encuentra en la frontera Myanmar-Bangladés, afirmó que las evidencias sugieren que las propias fuerzas de seguridad birmanas están detrás de la “ilegal” colocación de minas terrestres en la zona limítrofe entre Myanmar y Bangladés, por donde en las últimas dos semanas han huido miles de personas de la minoría musulmana Rohingya.
La explosión de minas, señaló la activista, ha acabado recientemente con la vida de una persona y ha dejado a otras tres, entre ellos dos niños, heridas de gravedad. Estas pérdidas se suman a larga lista de personas que han muerto por la nueva ola de violencia del Gobierno birmano contra los rohingyas.
El uso de esta arma intrínsecamente indiscriminada y mortal por parte de los militares de Myanmar (Birmania), en caminos concurridos alrededor de la frontera, pone en peligro la vida de civiles", denunció la directora del programa humanitario de la oenegé Amnistía Internacional (AI), Tirana Hasan.
Tras entrevistarse con varios testigos y expertos, la responsable de AI confirmó el uso de estas minas e indicó que las fuerzas de seguridad birmanas, entre ellos policías fronterizos, colocaron las minas en su lado del territorio.
Por lo tanto, Hasan urgió a las autoridades birmanas a dejar de encubrir las negaciones y "poner fin inmediatamente a esta práctica abominable contra las personas que ya están huyendo de la persecución" en el estado de Rajine.
“Lo que sucede delante de nuestros ojos puede ser descrito como ‘limpieza étnica’ con los rohinyas como objetivo por su origen étnico y religioso. En términos legales, se trata de crímenes contra la humanidad que incluyen el asesinato y la deportación o traslado forzado de la población”, lamentó.
Hasta la fecha, el Ejército birmano ni ha confirmado ni desmentido las denuncias en su contra. No obstante, el portavoz de la oficina de la líder de facto de Myanmar y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, negó el incidente sobre la explosición de minas personales mencionado por la AI, lo que generó más denuncias.
bhr/ncl/snz/rba

 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 