Los ministros de Defensa de los dos vecinos, Edmundo Novillo y su homólogo argentino Jorge Taiana, suscribieron el lunes en Buenos Aires (capital de Argentina) un “Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional” con el fin de fortalecer la colaboración técnica militar entre ambos países.
“Para nosotros seguridad, defensa y desarrollo son los tres ejes en los que hemos generado un convenio para que este nos permita fortalecer elementos que hemos visto que la Argentina tiene un buen potencial que puede contribuir (a Bolivia)”, explicó Novillo.
Por su parte, el titular castrense argentino aseveró que este país aboga por “consolidar a Sudamérica como zona de paz y transitar el camino hacia la conformación de un espacio subregional en materia de defensa”.
#Bolivia y #Argentina suscriben acuerdo para fortalecer el área de defensa, seguridad y desarrollo@mindefbolivia @Ed_Novillo
— Noticias a Sol y Sombra (@notiAsolysombra) May 24, 2022
Sigue leyendo aquí 👉 https://t.co/WJmOr8wxH0 pic.twitter.com/bQ5XECrbyd
En este contexto, recalcó que Argentina compartiría con Bolivia todas las capacidades que tiene su industria de defensa.
Taiana destacó el apoyo del Gobierno boliviano al reclamo argentino sobre las Islas Malvinas y el derecho a recuperar su soberanía sobre este territorio en disputa. Además, agradeció la reciente colocación de la Placa Conmemorativa en honor de los caídos en la Plazoleta Islas Malvinas, en la ciudad boliviana de El Alto.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, @grcarmonac, ofrendó una Placa Conmemorativa por su Visita Oficial a Bolivia en la Plazoleta Islas Malvinas Argentinas ubicada en la ciudad de El Alto. #MalvinasNosUne pic.twitter.com/wuaUGF8Ffc
— Ariel Basteiro🇦🇷 (@Arielbasteiro) May 6, 2022
Desde el año 1833, Argentina y el Reino Unido están implicados en una disputa territorial sobre las islas Malvinas. El conflicto causó una guerra de 74 días en 1982, en que murieron 649 soldados argentinos y otros 255 británicos.
Argentina y Bolivia han restablecido sus relaciones bilaterales tras una etapa de fragmentación que experimentaron durante el mandato del expresidente argentino Mauricio Macri y su colaboración con los golpistas en la represión mortal de 2019 en Bolivia.
El actual presidente de Argentina, Alberto Fernández, en una carta enviada a su par boliviano, Luis Arce, se disculpó por el rol de Buenos Aires en el golpe contra el líder indígena Evo Morales.
msm/mkh