“Hay que imputarles la crisis a EE.UU. y a sus aliados europeos” porque no han mostrado buena voluntad para salvar el acuerdo nuclear, y al mismo tiempo, han intentado destruirlo, ha dicho el analista en asuntos internacionales José Antonio Egido en una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV.
El entrevistado además cree que otros actores regionales, incluido el régimen de Israel, están obstaculizando cualquier arreglo del problema.
“Hay una fuerte presión por parte del sionismo israelí y las potencias regionales del Golfo Pérsico para que no se vuelva a 2015 [cuando se firmó el acuerdo nuclear], porque no quieren a un Irán con el pleno derecho a usar la energía nuclear con uso pacífico porque esto es una parte del desarrollo al que Irán tiene derecho”, ha detallado.
Conforme a Egido, Israel y las monarquías del Gofo Pérsico temen el poder de la República Islámica y “quieren un Irán sometido”.
El acuerdo nuclear, suscrito en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 ―entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania―, pende de un hilo desde 2018, cuando la anterior Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, retiró a su país del convenio e inició la reimposición de las sanciones a Teherán.
El actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden, alega que está dispuesto a volver a asumir las obligaciones, bajo el pacto nuclear y levantar las sanciones contra la nación persa, pero también intenta agregar otros temas, como el programa convencional de misiles de Teherán, a la mesa de diálogos, pese al rotundo rechazo de Irán a cualquier cambio en el acuerdo.
Las delegaciones negociadoras en Viena (capital austriaca) han mantenido seis rondas de diálogos en busca de salvar el convenio. Se espera que las conversaciones continúen con el nuevo Gobierno de Irán, encabezado por Seyed Ebrahim Raisi.
La República Islámica cree en las negociaciones con una mirada positiva pero ha dejado en claro que apoya solo unas pláticas que tengan resultados tangibles y garanticen la eliminación efectiva y verificable de todas las sanciones en su contra. Además quiere garantías de que Estados Unidos no volverá a violar el acuerdo nuclear y no abusará de los mecanismos del pacto.
Fuente: HispanTV Noticias
ftm/tmv/hnb