• Presidente de Bolivia, Evo Morales (dcha.), y el encargado de negocios de EE.UU. en el país sudamericano, Peter Brennan.
Publicada: jueves, 1 de octubre de 2015 0:17

El encargado de negocios de EE.UU. en Bolivia, Peter Brennan, ha afirmado este miércoles que EE.UU. seguirá haciendo esfuerzos para mejorar las relaciones bilaterales con el país sudamericano.

Durante sus declaraciones en la inauguración de tres programas de cooperación para jóvenes de la ciudad boliviana de El Alto, Brennan ha deplorado la falta de un encuentro entre los presidentes de ambos países durante el desarrollo de la 70ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, EE.UU.

"Ahora, sí seguimos trabajando para tratar de mejorar las relaciones", ha añadido el encargado de negocios de EE.UU. en Bolivia,  Peter Brennan.

"Ahora, sí seguimos trabajando para tratar de mejorar las relaciones", ha señalado Brennan.

El máximo representante de Estados Unidos en Bolivia se refirió a los campos en los que trabajan los dos países, entre ellos, temas de medioambiente, educación, ciencia y tecnología, como los programas de asistencia inaugurados en El Alto.

Cabe señalar que el presidente boliviano, Evo Morales, y Brennan mantuvieron el pasado mes de agosto un encuentro en el que manifestaron su interés en avanzar en las relaciones bilaterales.

Bolivia y Estados Unidos carecen de relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 2008, cuando La Paz expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg por supuestas injerencias en la política nacional. Washington respondió con la misma medida, replicando al embajador boliviano Gustavo Guzmán.

Embajador estadounidense expulsado de Bolivia Philip Goldberg.

 

A finales de 2011, Bolivia y Estados Unidos firmaron un acuerdo para normalizar sus relaciones, pero no han podido restituir a sus embajadores.

En tanto, el pasado mes de junio, Morales puso en duda que la normalización de las relaciones de su país con EE.UU. mediante el regreso de sus embajadores sea pronto.

tqi/anz/rba