• El presidente de EE.UU., Barack Obama (izq.) y el mandatario boliviano, Evo Morales.
Publicada: martes, 11 de agosto de 2015 18:02
Actualizada: martes, 11 de agosto de 2015 18:32

El presidente boliviano, Evo Morales, y el encargado de Negocios de EE.UU, Peter Brennan en Bolivia, han mostrado este martes su interés en avanzar en las relaciones bilaterales.

"Saludo las gestiones que hace desde comercio el Consejo Económico, a partir de esta reunión quisiéramos acelerar nuestras relaciones entre Bolivia y Estados Unidos", ha sostenido Morales durante un encuentro con el funcionario estadounidense, organizado en La Paz, capital boliviana.

Saludo las gestiones que hace desde comercio el Consejo Económico, a partir de esta reunión quisiéramos acelerar nuestras relaciones entre Bolivia y Estados Unidos", sostiene el presidente Bolivia, Morales.

El mandatario indígena, asimismo, ha considerado que en dicha reunión el titular del país norteamericano identificó el comercio, el medioambiente y la justicia como tres temas en cuestión a lo largo de este nuevo proceso de cooperaciones conjuntas.

A juicio de Morales, entre los temas mencionados, el tema de la justicia será el más importante el cual puede ser  “un tema para desarrollar” en las relaciones bilaterales.

Presidente de Bolivia, Evo Morales, se reúne con el encargado de negocios de EE.UU., en el país suramericano Peter Brennan, en La Paz, capital boliviana. 11 de agosto de 2015

 

Por otra parte, el dignatario boliviano ha recordado que anteriormente el Gobierno de Estados Unidos "nos decía que no tengamos relaciones con Cuba ni con Irán", pero ahora Washington tiene buen acercamiento con esos países y Bolivia "no puede estar fuera".

A su vez, Brennan ha indicado que hay un interés mutuo para avanzar en temas de comercio e integrar a las iniciativas privadas en el intercambio comercial, así como el aspecto del medioambiente, que incluye el lago Titicaca, ubicado en los Andes Centrales, a 50 km. de la ciudad de La Paz.

"Esas son las dos áreas (comercio y medioambiente) en las que vemos que hay buena disposición de avanzar en las relaciones", ha resaltado.

De igual manera, se ha mostrado confiado en que con este encuentro se mejore las relaciones de ambos países afirmando que Washington pondrá todo su empeño para avanzar en los nexos bilaterales durante el próximo año. 

Bolivia y Estados Unidos carecen de relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 2008, cuando La Paz expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg por supuestas injerencias en la política nacional. Washington respondió con la misma medida.

Además, Morales, por conspiraciones contra su Gobierno, expulsó en 2008 a la Administración para el Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) y, en mayo de 2013, hizo lo mismo con la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

El pasado 15 de abril, Brennan, tras reunirse con el canciller boliviano, David Choquehuanca, expresó el deseo de Washington de mejorar las relaciones diplomáticas con La Paz.

En tanto, el pasado mes de junio, Morales puso en duda que la normalización de las relaciones de su país con EE.UU. mediante el regreso de sus embajadores sea pronto.

mpv/ktg/rba