• Pulso: La diplomacia de la energía: ¿AIE e Irena; instrumentos de poder a favor de las potencias globales?
sábado, 13 de abril de 2019 20:00

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) surge en los años setenta como mecanismo para enfrentar la crisis de los precios del petróleo, mediante una coalición de los países de la OCDE.

Esta agencia solo recibe estados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), hoy tiene 30 miembros, y el país que tiene el voto más influyente es Estados Unidos, su principal financiador. Además, la AIE es favorable a la expansión de los combustibles fósiles como fuente primaria de energía, en detrimento de las renovables. 

Por su parte, la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés) surge con Alemania y otros países de la UE como sus principales impulsores.

La principal diferencia entre estas dos agencias es eminentemente política. Los protagonistas de Irena son las naciones que apuestan por las energías renovables. 

Preguntas Generadoras: ¿En qué medida las agencias especializadas de energía sirven de instrumento a las potencias globales para ganar ventaja económica y política en el control de la energía ante las fluctuaciones de poder y de precios?

smd/ncl/alg