• Pulso: El gas natural, eficiencia del gasto vs seguridad del suministro
sábado, 16 de febrero de 2019 21:47

Las reservas de gas natural se distribuyen en Oriente Medio en torno a un 40 %, en Rusia un 27 %, en Europa un 9 % y en Asia, y África en un 8 % respectivamente.

Este recurso energético puede encontrarse en yacimientos independientes o asociado a otros como el petróleo; siendo la fuente de energía más segura se constituye en el segundo recurso energético y el más ecológico desde el punto de vista medioambiental.

De hecho, es una opción determinante a la hora del diseño de las políticas y estrategias energéticas por los costes fijos asociados.

Sin embargo, la problemática de este mercado radica en que no es tan abierto como el del petróleo, principalmente por la eficiencia de su distribución, que en parte se lleva a cabo a través de gaseoductos, los cuales generan relaciones permanentes de dependencia al no resultar factible en el corto plazo diversificar distribuidores ni alterar sus rutas y redes.

Una vez adaptadas las estructuras industriales del país a esta modalidad de suministro resulta muy costosa y difícil su modificación. Se genera pues una dinámica que confronta eficiencia del gasto a seguridad en el suministro.

Prever sistemas alternativos de transporte (gaseros, la tecnología de licuefacción es estratégica) es más costoso, menos eficiente y precisa de tiempo de implementación.

El Yamal-Europe, uno de los gasoductos más largos del mundo, nace al norte de Moscú, capital de Rusia, aunque recibe suministro de los Urales; pasa por Bielorrusia, Polonia y desemboca en Alemania.

Otro de los gasoductos clave es el Nord Stream, el gasoducto submarino más largo del mundo, que desde cerca de Finlandia alcanza hasta Alemania transportando un flujo considerable de gas.

xsh/ncl/mkh