El máximo órgano ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recalca su "profunda preocupación por el número de violaciones del cese de hostilidades comprometido durante las conversaciones", reza el comunicado que aprobó el miércoles dicho organismo.
Tres días después de que las partes en conflicto yemeníes comenzaran el 15 de diciembre una tregua de siete días renovable bajo los auspicios de la ONU para favorecer la buena marcha de las negociaciones de paz, el portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Sharaf Luqman, denunció que Arabia Saudí violó más de 300 veces este acuerdo.
Asimismo, la tregua ha sido violada en repetidas ocasiones por los saudíes, que desde el pasado mes de marzo comenzaron sus ataques contra este país, en un intento de volver a instalar en el poder al prófugo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi.
Cabe agregar que el pasado domingo se interrumpió la primera ronda de conversaciones de paz debido a nuevos enfrentamientos en Yemen, por lo que el enviado de las Naciones Unidas, Ismail Ould Sheij Ahmed, anunció que ambas partes se reunirán de nuevo el 14 de enero de 2016.

Los 15 miembros del CSNU enfatizaron que el cese de hostilidades y el cumplimiento de las resoluciones pertinentes “deben llevar a una tregua integral y permanente" en la zona.
De igual modo, se mostraron seriamente preocupados por "la grave situación humanitaria en Yemen, que continúa empeorando". Según las últimas estadísticas de la ONU, la guerra saudí en Yemen ya ha dejado más de 32.000 víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles.
El comunicado, también, hizo hincapié en la necesidad urgente de mandar “sin demoras” los suministros vitales como alimentos, medicinas, combustible y etc. a Yemen a través de sus puertos.
bhr/ncl/nal