• Iraníes conmemoran la jornada de Arbaín bajo fuertes lluvias
Publicada: domingo, 20 de noviembre de 2016 13:55
Actualizada: domingo, 20 de noviembre de 2016 16:44

Los iraníes conmemoran la jornada de Arbaín, que marca la culminación de 40 días de luto tras el aniversario del martirio del Imam Husein (la paz sea con él).

En esta tradición que cada año se repite con más fervor en todo el país persa, los fieles musulmanes muestran su lealtad al Imam Husein (P), el tercer Imam de los musulmanes chiíes, y sus ideales, es decir luchar contra la tiranía.

En Teherán, la capital iraní, cientos de miles de fieles han recordado hoy domingo la efeméride con dolor y tristeza, participando en un largo recorrido.

El trayecto ha comenzado en la plaza del Imam Husein en el centro de la capital y ha culminado en el santuario de Hazrat Abdul-Azim (P), situado al sur de la ciudad. 15 kilómetros bajo una fuerte lluvia de otoño.

Cada año, millones de musulmanes viajan en esta fecha hacia el santuario del Imam Husein (P), en la ciudad iraquí de Karbala. Los ciudadanos iraníes que no han podido desplazarse hasta allí participan en una procesión en distintas ciudades de Irán.

Fieles musulmanes conmemoran los rituales de Arbaín en el santuario del Imam Husein (P), en la ciudad iraquí de Karbala, 19 de noviembre de 2016.

 

Aunque Arbaín es una ceremonia espiritual de los musulmanes chiíes, los suníes, cristianos e izadíes también participan en la peregrinación. Independientemente de su color o credo ven al Imam Husein (P) como un símbolo de la libertad y de la lucha contra el opresor.

El Imam Husein (P), nieto del Profeta del Islam, el Hazrat Mohamad (P), y sus 72 compañeros fueron asesinados hace 14 siglos en Karbala en la batalla lanzada por el segundo califa omeya, Yazid.

Ellos se negaban a jurar lealtad al corrupto y tiránico califa. Su martirio es un símbolo de la resistencia y la victoria eterna de la verdad sobre la mentira y de la luz sobre las tinieblas.

ftm/ktg/aaf/hnb