En un comunicado, la coalición política gobernante de Uruguay expresó el jueves “la más profunda preocupación por la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza, donde decenas de miles de personas han perdido la vida. Lejos de vislumbrarse una solución, el conflicto continúa agravándose”, fustigó el FA.
Al mismo tiempo, el mensaje condenó la ofensiva de Israel en Cisjordania, “que ha dejado numerosos muertos” y “ha provocado el desplazamiento forzoso de miles de palestinos”, mientras criticó severamente la agresión en Yenín al grupo de 21 diplomáticos, entre ellos el embajador uruguayo en Palestina, un hecho que evidencia “el agravamiento de esta situación”, lamentó el Frente.
El pasado miércoles, Uruguay convocó a la embajadora de Israel para aclarar el incidente de los disparos del ejército de ocupación contra una delegación de diplomáticos en Cisjordania ocupada. El país sudamericano instó al gabinete israelí a investigar el hecho y “tomar las medidas necesarias” para garantizar la seguridad del personal diplomático, reseñó un comunicado del Ministerio uruguayo de Relaciones Exteriores.
En tal sentido, el Frente Amplio deploró en su misiva del jueves la expansión de los asentamientos ilegales en Cisjordania por parte de Israel, una iniciativa de la entidad ocupante que “ha llevado a que la Unión Europea revisara el acuerdo de asociación con Israel a petición de España y otros 16 países”.
“Rechazamos la ruptura unilateral del alto al fuego por parte de Israel. Los bombardeos, el bloqueo de la ayuda humanitaria, los desplazamientos forzados y el anuncio de riesgos inminentes de hambruna según anuncia el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA), confirman la catástrofe humanitaria y la consistente característica de un genocidio, tal como indica el Comité Especial de ONU”, indicó el comunicado.
El pasado 21 de mayo, una delegación del cuerpo diplomático acreditado en Palestina fue atacada con disparos por soldados israelíes durante una visita organizada para corroborar la situación humanitaria en la Gobernación de Yenín, Cisjordania. El incidente desató múltiples condenas por parte de la comunidad internacional, que también exige a la ocupación el fin del genocidio en Gaza, donde ya han muerto más de 53 822 palestinos.
gec/ctl/tmv