• Irán anuncia nuevas restricciones para tratar de contener pandemia
Publicada: jueves, 19 de noviembre de 2020 16:54
Actualizada: jueves, 19 de noviembre de 2020 19:01

Mientras más ciudades iraníes se adhieren a zonas rojas de alto riesgo por la COVID-19, el Gobierno dice que entran en vigor duras restricciones.

A partir del 21 de noviembre y durante dos semanas, entran en vigor duras restricciones para reducir el preocupante número de víctimas por el coronavirus.

Las cifras de las víctimas mortales por el coronavirus en Irán son alarmantes. Ya superan las 400 diarias, mientras que el número de contagiados se acerca a un millón, desde febrero, cuando anunciaron los primeros casos de la COVID-19.

Ante la ‘tercera ola’ de la COVID-19 en el país el Gobierno iraní comenzará a ejecutar, a partir del próximo sábado 21 de noviembre, el ‘Plan Integral de la Lucha contra el coronavirus’, que incluye la implementación de una serie de “duras restricciones” en Teherán, la capital, y otras ciudades.

El anuncio oficial lo realizó el presidente Hasan Rohani en la reunión del Gabinete, el miércoles, donde enfatizó que los cierres y las duras restricciones no son la principal solución al coronavirus, y que esta situación se solucionará mediante un cambio en el estilo de vida de la población.

Según el Comité Nacional de la Lucha contra la COVID-19, más de 100 ciudades, incluida la capital Teherán, están categorizadas como zonas rojas de alto riesgo; lo que significa que habrá restricciones en los negocios y actividades de centros comerciales, turismo, peluquerías, entre otros. Además, solo un tercio de los empleados podrá salir de casa por motivos de trabajo, y los viajes por carretera también estarán limitados.

Conforme al Comité Nacional de la Lucha, las limitaciones impuestas en las zonas naranja se aplicarían en 150 ciudades, mientras que al menos otras 155 entrarán en la categoría de zonas amarillas con bajo riesgo de coronavirus. Las restricciones continúan durante dos semanas, y habrá multas, en caso necesario, a las personas que incumplan las restricciones.

Samaneh Kachui, Teherán.

kmd/mjs