• Trabajadores sirios retiran los escombros en el barrio Suleiman al-Halabi de Alepo (noroeste de Siria), 27 de diciembre de 2016.
Publicada: domingo, 8 de enero de 2017 3:19
Actualizada: domingo, 8 de enero de 2017 15:24

El Gobierno de Siria y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coordinan sus planes para reconstruir la ciudad de Alepo, en el noroeste del país.

De acuerdo con el informe de la agencia de noticias siria SANA, en Damasco (capital de Siria), el Gobierno ha aprobado un plan para la reconstrucción de Alepo, la ciudad liberada de las manos de los terroristas en diciembre pasado.

El plan del Gobierno busca restablecer los servicios comunales y la normalización de las actividades de las escuelas y los centros de salud y hospitales.

Las autoridades también reforzarán las patrullas de seguridad, renovarán las infraestructuras de las comisarías y fortalecerán las capacidades de defensa de la ciudad.

El Gobierno sirio ha creado un grupo que incluye a ministros de Obras Públicas y de Construcciones, así como a representantes de las autoridades locales para controlar el cumplimiento de la iniciativa prevista.

Por otra parte, también la ONU, a través de su Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), concentra sus actividades en el casco antiguo de Alepo que está en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco (acrónimo en inglés de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).

 

El responsable del programa de la ONU para reconstruir la localidad, Ibrahim Alewi, anunció que esta organización se dedicará a la recuperación de piezas artesanas de madera y piedras antiguas sepultadas bajo los escombros.

Además, la ONU junto con los grupos voluntarios trabajarán en los barrios del este de Alepo, así como en centros de acogida de desplazados para ayudar a los habitantes para que puedan volver a sus casas.

El 22 de diciembre de 2016, el Ejército sirio anunció que la ciudad de Alepo está totalmente liberada de los grupos armados y se encuentra bajo el control de las fuerzas gubernamentales sirias. Desde el 2011, Siria se ha enfrentado con un conflicto con los grupos armados y terroristas que ha dejado unos 400.000 muertos, daños a su infraestructura y millones de desplazados.

snz/ktg/zss/rba