"Los asuntos no se llevarán a cabo como antes. No otorgaremos, en silencio, un mandato para la conducción de operaciones militares” contra otros países, ha afirmado este domingo la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajarova.
Los asuntos no se llevarán a cabo como antes. No otorgaremos, en silencio, un mandato para la conducción de operaciones militares” contra otros países, ha afirmado la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajarova.
En una entrevista concedida a la cadena televisiva Rusia-1, la vocera ha enfatizado que “no habrá consentimiento tácito a la interferencia en los asuntos internos de los países” por parte del Kremlin, mientras ha recalcado que su país no acordará con las resoluciones que permitan cambiar el panorama geopolítico en la región.
Refiriéndose a las declaraciones de algunos diplomáticos occidentales acerca de que Rusia no debe esperar establecer sus relaciones con el Occidente tal y como eran antes, la representante rusa ha hecho hincapié en que dicho mensaje "fue escuchado, aceptado y aplicado" por Moscú.
Las relaciones de Rusia con el Occidente, liderado por EE.UU., se han deteriorado a niveles sin precedentes después de la Guerra Fría, aparentemente, por la crisis de Ucrania.
Estados Unidos y sus aliados europeos han impuesto varias rondas de sanciones unilaterales contra el Kremlin, bajo el pretexto de que apoya a los combatientes independentistas en el este de Ucrania (en las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk), acusaciones que Rusia ha rechazado.
#UE prolonga sanciones a individuos rusos #Rusia https://t.co/phygcEnIYn pic.twitter.com/gyVduHEyjv
— HispanTV (@Hispantv) March 9, 2016
Por otra parte, Zajarova ha criticado de las políticas y estrategias internacionales de Estados Unidos, mientras ha recordado que la Casa Blanca “nunca informó al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) acerca de lo que estaban haciendo en Afganistán" y sus operaciones militares en dicho país.
Reiteradamente en el Consejo de Seguridad de la ONU, ha proseguido, Rusia planteó la cuestión en relación con el hecho de que sería bueno que Washington informe al CSNU, que le dio este documento (autoridad de realizar operaciones en Afganistán) , al menos una vez en muchos años.
En base al balance ofrecido por la Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, en inglés), los ataques perpetrados por Estados Unidos en Afganistán desde 2001 hasta 2014 acabaron con la vida de unos 100 mil afganos y paquistaníes.
bhr/ctl/rba