• Una foto capturada por la televisión del Corea del Norte muestra el lanzamineto del satélite de observación Kwangmyong 4 el 7 de febrero de 2016.
Publicada: domingo, 7 de febrero de 2016 16:19

La Cancillería rusa denuncia el lanzamiento de un supuesto misil por Corea del Norte y advierte de que ese tipo de acciones pone en peligro la seguridad de la región.

Constatamos que Pyongyang ha hecho caso omiso a los llamamientos de la comunidad internacional y ha vuelto a cometer una violación flagrante de las normas del derecho internacional”, reza un comunicado publicado este domingo por el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.

Semejantes acciones agudizan seriamente la situación en la península de Corea y en Asia Oriental y del Norte en general”, ha asegurado el Ministerio de Exteriores de Rusia.

En su reacción a la conducta seguida por el Gobierno norcoreano, el Kremlin ha sugerido a Pyongyang que reflexione si su política beneficia a sus intereses nacionales, indica la agencia local de noticias RIA Novosti.

“Acciones semejantes agravan seriamente la situación existente en la península de Corea, en Asia Oriental y en el Norte en general”, reza la misiva.

Entre tanto, el canciller del Reino Unido, Philip Hammond, ha condenado enérgicamente la acción del Corea de Norte, que ha evaluado como “una violación deliberada” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU). En este sentido, ha anunciado una reunión de urgencia del organismo para responder al lanzamiento.

“Nos reuniremos con nuestros colegas en Nueva York para acordar una respuesta colectiva”, ha anunciado el ministro de Exteriores británico.

Pyongyang ha lanzado este domingo un misil de largo alcance desde la base de Dongchang-ri, en el noroeste del territorio norcoreano, alrededor de las 09h30 locales (00h30 GMT).

Este lanzamiento se produjo después de que Pyongyang informara a la Organización Marítima Internacional y la Unión Internacional de Telecomunicaciones sobre sus planes de lanzar un satélite de observación entre el 8 y 25 de febrero.

Norcoreanos celebran el éxito del lanzaminto de un satélite de observación que realizó el Gobierno el 7 de febrero de 2016.

 

El disparo, según varios Gobiernos, podría ser una cortina para tapar la prueba de un misil balístico intercontinental que pudiera llegar a la parte continental de Estados Unidos.

La medida ha provocado el rechazo de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, que han solicitado una reunión de urgencia y a puertas cerradas del CSNU.

Mientras los occidentales se alarman por el armamento atómico norcoreano y por una eventual ofensiva de la nación asiática, el Gobierno del líder norcoreano, Kim Jong-un, sostiene que sus actividades nucleares no son ofensivas, sino que tienen fines pacíficos y de autodefensa ante el belicismo estadounidense y las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl.

msm/mla/rba