El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso aranceles de un 25 % al acero y un 10 % al aluminio, sin embargo, México y Canadá quedarán exentos por ahora de esa tasa que entrará en vigor de aquí a 15 días.
Además pero, amenaza con un impuesto que agravaría los coches que lleguen de la Unión Europea (UE) a su país. Fabricantes de automóviles alemanes, como BMW, quedarían particularmente afectados.
Casi 500.000 coches se exportaron a los EE.UU. el año pasado y la producción ubicada allí sumó un poco más de 800.000 vehículos tal y como recoge el periódico económico alemán Handelsblatt.
Los aranceles de importación y el proteccionismo son “un camino equivocado”, dijo el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Seibert.
La Cámara de Industria y Comercio alemana, por su parte, llama ahora a un nuevo comienzo para un acuerdo de libre comercio transatlántico.
Trump ha decidido dar luz verde a sus amenazadores aranceles y seguir con su “guerra mercantil” con su lema “America first”, América primero, que tanto éxito le trajo en las pasadas elecciones de 2016. Una “guerra mercantil” que solo hace que empezar y que todavía nadie sabe qué dirección va a tomar, y tampoco cuales van a ser sus consecuencias.
Montse Mondelo, Berlín.
smd/mjs