“Acogemos la decisión del presidente de Rusia (Vladimir Putin) de luchar de manera seria contra el terrorismo en Siria y, probablemente, en Irak en el futuro”, ha declarado este jueves el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Acogemos la decisión del presidente de Rusia (Vladimir Putin) de luchar de manera seria contra el terrorismo en Siria y, probablemente, en Irak en el futuro”, ha declarado el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Luego de recordar que la decisión rusa responde a la petición oficial del Gobierno de Damasco, el diplomático persa, ha recordado que esta intervención ha tenido lugar un año después de que Estados Unidos y su llamada coalición internacional anti-EIIL no obtuvieran ningún resultado conveniente en el territorio sirio.
Según Amir Abdolahian, debido a las consecuencias impropias del desarrollo del terrorismo y las operaciones terroristas del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) para Siria, sus vecinos y toda la región de Oriente Medio, las consultas Teherán-Moscú siempre han priorizado la necesidad de acabar con este fenómeno.
“Siempre hemos considerado a Rusia como un país pionero en lucha antiterrorista en Siria, en Irak y en cualquier otro país regional amenazado por el terrorismo, siempre hemos elogiado a Rusia por tener acciones eficaces y serias en la lucha contra el terrorismo en la región”, ha señalado.
A este respecto, Amir Abdolahian ha reiterado que la República Islámica de Irán continúa sus actividades eficaces para ayudar a los Gobiernos y los pueblos de Siria e Irak en la lucha contra el terrorismo.
Siempre hemos considerado a Rusia como un país pionero en lucha antiterrorista en Siria, en Irak y en cualquier otro país regional amenazado por el terrorismo, siempre hemos elogiado a Rusia por tener acciones eficaces y serias en la lucha contra el terrorismo en la región”, ha señalado Amir Abdolahian.
“Creemos en que, en la actual circunstancia, las medidas de Moscú para luchar contra el terrorismo serán importantes, claves e influyentes”, ha concluido el viceministro iraní de Asuntos Exteriores.
Desde el pasado 30 de septiembre y tras recibir una petición siria de ayuda militar para la lucha antiterrorista, Rusia ha emprendido una campaña militar —coordinada con las Fuerzas Aéreas sirias—, contra EIIL y otras bandas terroristas que operan en el territorio del país árabe.

El pasado 4 de octubre, el comandante de la Fuerza Naval del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI), el contralmirante Ali Fadavi, calificó de “razonable” la decisión de Rusia de intervenir en la crisis siria para acabar con los terroristas.
“Rusia ha hecho muy bien y ha tomado una decisión razonable. Primero, Rusia y Siria son aliados históricos y tienen compromisos el uno con el otro (…) Segundo, es verdad el peligro que siente Rusia por parte de Daesh y los terroristas”, consideró el contralmirante Fadavi.
tas/ktg/nal
