• Seyed Abás Araqchi, ministro de Asuntos Exteriores de Irán.
Publicada: domingo, 25 de agosto de 2024 23:15
Actualizada: lunes, 26 de agosto de 2024 10:33

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Araqchi, enfatiza que Irán no busca la escalada de tensiones en la región, aunque no tiene miedo.  

A través de una serie de mensajes en su cuenta de X publicado este domingo, el canciller iraní ha informado de unas conversaciones telefónicas con sus pares de Italia, Azerbaiyán, Armenia, Egipto, Turquía y Arabia Saudí durante el sábado y domingo, en las que discutieron sobre las relaciones bilaterales y los avatares regionales.

Durante su conversación telefónica con el canciller italiano, Antonio Tajani, Araqchi ha destacado que la reacción de Irán al ataque terrorista israelí en Teherán, capital iraní, es “definitiva, y será mesurada y bien calculada”.  

Asimismo, ha puesto de relieve que Irán, a diferencia de Israel, no busca la escalada de las tensiones, aunque tampoco tiene miedo de este asunto.

Luego del asesinato del jefe del Buró Político del Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, en un atentado terrorista israelí perpetrado el 31 de julio, cuando se encontraba de visita en Teherán, para asistir a investidura del presidente Masud Pezeshkian, las autoridades iraníes prometieron dar una respuesta a este crimen del régimen sionista.

La importancia geopolítica del Cáucaso para Irán

Al hacer referencia a su conversación telefónica con sus pares de Azerbaiyán y Armenia, el jefe de la Diplomacia de Irán ha destacado que la región del Cáucaso tiene importancia geopolítica y estratégica para Irán.

“Las afinidades históricas, culturales y geográficas han duplicado la importancia de ampliar las relaciones con los países de esta región”, agregó.

Prioridad regional 

También, el canciller iraní, durante las conversaciones telefónicas con sus homólogos de Egipto, Arabia Saudí y Turquía ha resaltado que nuestros vecinos son nuestra prioridad y estamos decididos a avanzar hacia una región fuerte. “El camino hacia la unidad pasa por el diálogo, la cooperación, la sinergia y la empatía”, ha recalcado.

msr/hnb