“Los perdedores en el ámbito militar también perderán en el ámbito político”, vaticinó Hosein Amir Abdolahian durante un encuentro efectuado el jueves por la noche con el jefe del buró político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniye, en Doha, capital de Catar.
El jefe de la Diplomacia persa congratuló a la nación y grupos palestinos por su resistencia heroica y victoria ante el enemigo israelí y destacó que la operación sorpresa ‘Tormenta de Al-Aqsa’, lanzada el pasado 7 de octubre por HAMAS contra Israel, cambió el balance de poder a favor de Palestina.
“[…] La operación Tormenta de Al-Aqsa sacudió al mundo y, aunque las pérdidas humanas de la nación palestina en la Franja de Gaza fueron muy elevadas y amargas, el alcance de la victoria y los logros de la nación palestina fueron mucho mayores. [La ofensiva] cambió el equilibrio estratégico en diferentes dimensiones a favor de Palestina”, sostuvo.
Aunque el régimen israelí afirmó que el objetivo de la guerra es “eliminar a HAMAS”, agregó Amir Abdolahian, “no consiguió lo más mínimo en el terreno militar y se vio obligado a negociar indirectamente” con la Resistencia palestina “un alto el fuego y la liberación de sus cautivos”.
“Mediante iniciativas políticas presentadas una tras otra, ellos [Estados Unidos e Israel] buscan conseguir lo que no pudieron lograr por vía militar. Sin embargo, esto también es un sueño que nunca se cumplirá. HAMAS y otros grupos de la Resistencia palestina neutralizarán estos planes políticos”, aseguró, haciendo referencia a la propuesta de Washington a Egipto para tomar el control administrativo de la Franja de Gaza de pos-guerra, y el desplazamiento forzado de la población de Gaza a Egipto, ambos rechazados por El Cairo.
El jefe del buró político de HAMAS, a su vez, agradeció el apoyo firme de la República Islámica de Irán a la nación y la Resistencia palestinas, sobre todo durante el conflicto en curso en Gaza.
En cuanto a la tregua de cuatro días, lograda el miércoles por HAMAS e Israel, Haniye dijo que, “aunque Estados Unidos se oponía primero al armisticio, se vio obligado a rendirse ante la determinación de la nación palestina luego de comprender las realidades del campo de batalla. […] Esto muestra que la hegemonía de EE.UU. en el sistema internacional se ha declinado”.
El máximo titular de HAMAS consideró la pausa humanitaria como una “victoria política” para Palestina y vaticinado una “victoria militar plena para la Resistencia ante el enemigo sionista”.
La tregua temporal se logró tras 48 días de brutales agresiones israelíes al asediado enclave palestino, que se cobraron más de 14 850 vidas inocentes. El pacto, que se implementa a partir de este viernes, incluye el intercambio de 50 capturados israelíes con 150 presos palestinos en las cárceles de Israel.
ftm/hnb