“Las sanciones son una buena oportunidad para confiar en la capacidad interna de los científicos y la República Islámica de Irán pudo lograr un progreso significativo en los campos de la ciencia y la tecnología al superar estas sanciones, cuya experiencia en la actualidad puede ser utilizada para facilitar y ampliar las relaciones entre ellos [países independientes que han sido sancionados]”, ha señalado este lunes el vicepresidente primero iraní, Mohamad Mojber, en una reunión con el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, en Teherán.
Más temprano en la jornada, el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, y Lukashenko firmaron una hoja de ruta y siete documentos para impulsar la cooperación en sectores como el comercio, el transporte, la agricultura y la cultura.
En este contexto, Mojber ha reiterado la disposición y determinación del Gobierno de Raisi para apoyar seriamente la promoción de los lazos entre los dos países. “Las relaciones económicas entre Teherán y Minsk deben desarrollarse y fortalecerse en línea con las relaciones políticas adecuadas entre los dos países”, ha dicho.
“El Corredor de Transporte Norte-Sur ofrece potencialidades para la cooperación entre los dos países”, ha agregado.
Asimismo, ha señalado que ambos países deben cooperar en instalaciones de transporte ferroviario, marítimo y aéreo necesarias para desarrollar aún más el transporte de carga y pasajeros a lo largo de este importante corredor, “porque este tema puede ayudar a que los sectores privados de los dos países se vuelvan más activos”.
El vicepresidente iraní ha expresado que la firma de una hoja de ruta y siete documentos para la cooperación Teherán-Minsk en varios sectores proporcionará una base para un nuevo nivel de relaciones mutuas.
“La voluntad y la estrategia conjuntas de los presidentes de Irán y Bielorrusia han creado una oportunidad adecuada para la expansión de las relaciones generales, que debemos aprovechar bien”, ha indicado.
Por su parte, el presidente bielorruso ha elogiado el gran avance logrado por las empresas basadas en el conocimiento de Irán, diciendo que la cooperación bilateral entre Teherán y Minsk puede preparar el terreno para la exportación de productos fabricados en Irán.
Además, ha destacado la importancia de acelerar la implementación de los muy buenos acuerdos firmados con su homólogo iraní, y expresado la esperanza de que Irán y Bielorrusia mejoren aún más las relaciones dada la firme determinación de los altos funcionarios de ambos países.
Lukashenko llegó a Teherán el domingo por invitación del presidente Raisi. Hasta el momento, ha mantenido reuniones separadas con su homólogo iraní, el presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, y el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei,
sre/ctl/hnb