• El portavoz de Ansarolá, Muhamad Abdel Salam, (izq.) se reúne con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, Teherán, 11 de agosto de 2019.
Publicada: miércoles, 28 de abril de 2021 17:27

El canciller de Irán vuelve a denunciar la guerra impuesta por Arabia Saudí a Yemen y urge el cese de conflicto para que este país reviva la paz.

Mohamad Yavad Zarif, de visita oficial en Mascate (capital de Omán), se ha reunido este miércoles en esa ciudad con el portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá, Muhamad Abdel Salam, ante quien ha ratificado el rechazo de la República Islámica a  la agresión saudí a Yemen en los últimos seis años.

El máximo diplomático persa ha advertido de la grave situación que vive el pueblo yemení, para luego urgir el cese de la guerra y el bloqueo impuestos por Riad al país más pobre del mundo árabe.

Conforme ha reiterado el titular iraní, la vía política constituye la única solución para lograr el fin de la crisis en Yemen, y en ese sentido, ha ratificado el apoyo de Teherán al establecimiento del alto el fuego y la celebración de las diálogos yemení-yemeníes.

 

Por su parte, Abdel Salam ha agradecido el apoyo de la República Islámica al pueblo de Yemen y ha puesto a Zarif al tanto de los últimos desarrollos en su país.

Pese a las advertencias de las autoridades yemeníes y varios organismos pro derechos humanos sobre la crítica situación humanitaria en Yemen, el régimen de los Al Saud no ha puesto fin a su brutal agresión, que emprendió en marzo de 2015, e incluso la continua con el apoyo del Occidente.

En abril del mismo año, Irán presentó un plan de paz de cuatro puntos para poner fin a la crisis yemení y sigue insistiendo en ello. De hecho, la iniciativa pide un alto el fuego inmediato y el fin de la ofensiva militar de las fuerzas extranjeras contra Yemen, así como el envío de ayuda humanitaria y la reanudación de los diálogos, con la participación de todos los grupos y partidos políticos.

Asimismo, Teherán denuncia el apoyo, mayormente armamentista, brindado por varios países occidentales, con EE.UU. a la cabeza, a los Al Saud y sus aliados, y enfatiza que el único papel que deben desempeñar los otros actores es el de facilitar un acuerdo interno entre los yemeníes.

tqi/fmk/rba