• Leal: ONU no acusará a EEUU de asesinato de Fajrizade por dinero
Publicada: domingo, 20 de diciembre de 2020 17:36
Actualizada: domingo, 20 de diciembre de 2020 19:43

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) no responsabiliza a EE.UU. del asesinato del científico iraní Mohsen Fajrizade por su dependencia económica.

Así lo ha indicado este domingo el analista internacional Pablo Jofré Leal durante una entrevista concedida a la cadena HispanTV, donde ha abordado la razón por la que aún la ONU no ha tomado ninguna medida para condenar a los autores del asesinato del científico iraní.

El secretario general de la ONU, António Guterres, no va a decir lo que debería decir [sobre la condena del asesinato de Fajrizade], porque implicaría acusar a EE.UU., Israel, Arabia Saudí […], pero hay un temor atávico que les frena, porque son dependientes del dinero de estas grandes potencias”, ha enfatizado el experto.

Según Leal, desde el año 1945, cuando fue fundado el ente internacional, los castigos solo se han cumplido cuando se trata de las naciones más débiles, que no tienen el poderío económico que tienen EE.UU., el régimen de Israel, Arabia Saudí y sus otros aliados. Por lo tanto, ha indicado, con ellos siempre hay impunidad y complicidad, pero a las naciones más débiles se les imponen la Carta de las Naciones Unidas y todo tipo de sanciones porque carecen de un poderío financiero y militar.

Fajrizade perdió la vida en noviembre, en un ataque terrorista cometido a 90 kilómetros de Teherán, en la ciudad de Absard, en el condado de Damavand. Las autoridades iraníes consideran que EE.UU. y el régimen de Israel están detrás del martirio del científico iraní y han prometido una “dura venganza” contra los autores de este crimen.

 

En otra parte de la entrevista, planteando el tema del futuro del acuerdo nuclear iraní con la llegada del presidente electo de EE.UU., Joe Biden, a la Casa Blanca, el analista ha criticado los últimos comentarios del ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Mass, quien propuso un pacto nuclear más amplio con Teherán que incluya el programa de misiles, y ha aclarado que Irán no aceptará, bajo ninguna condición, renegociar el acuerdo, ya firmado y comprometido en 2015.

Irán responsabiliza a EE.UU. del impasse en el que se encuentra el acuerdo nuclear, recordando que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, sacó unilateralmente en 2018 a su país del convenio. Teherán asegura que volverá a cumplir totalmente sus compromisos si la contraparte hace lo mismo.

Fuente: HispanTV Noticias

sar/anz/mjs