• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, durante un acto en Múnich, sur de Alemania, 15 de febrero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 20 de agosto de 2020 16:45
Actualizada: jueves, 20 de agosto de 2020 18:20

El canciller de Irán recuerda al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que EE.UU. no tiene derecho a restablecer las sanciones antiraníes de la ONU.

En una carta dirigida a la Presidencia del CSNU, publicada este jueves, Mohamad Yavad Zarif ha denunciado la medida ilegal de EE.UU. de “abusar” de los mecanismos del acuerdo nuclear para restablecer todas las sanciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Irán.

Tras calificar de “nulo” el intento de EE.UU., el jefe de la Diplomacia persa ha pedido a la comunidad internacional y al máximo órgano de las Naciones Unidas que se opongan a la medida antiraní del Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump.

“La posición peligrosa e ilegal de EE.UU. ha ignorado las reglas establecidas del derecho internacional y los procedimientos que se han desarrollado a lo largo de los siglos para mantener nuestro mundo lejos del caos”, ha lamentado.

 

Al respecto, Zarif se ha referido a la salida unilateral, en mayo de 2018, de EE.UU. del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, algo que constituye una violación flagrante de la resolución 2231 del CSNU.

Debido a tal situación, ha proseguido, el propio Washington ha renunciado formalmente a cualquier derecho a recurrir a snapback, una cláusula del pacto nuclear firmado en 2015, para restablecer los embargos antiraníes.

El canciller iraní ha subrayado, además, que los otros firmantes del acuerdo nuclear —a saber: Rusia, China, el Reino Unido, Alemania y Francia— también han rechazado la medida de Washington de activar el snapback, pese a presiones y amenazas de EE.UU.

“El Gobierno de EE.UU. ha impuesto sanciones a Irán en más de 145 ocasiones desde que Trump asumió el cargo”, ha censurado, antes de recordar que el levantamiento de los embargos se considera una parte esencial del pacto para permitir la normalización de las relaciones comerciales y económicas de Teherán con otros países.

 

Irán pide a ONU que haga frente a la “terquedad” de EEUU

Por otro lado, Zarif ha mantenido este mismo jueves una conversación telefónica con António Guterres, secretario general de la ONU, en la que ha pedido al alto cargo del organismo internacional que haga frente a la “terquedad” de EE.UU. para restablecer sanciones antiraníes.

“La acción de Washington no tiene base en la resolución 2231 y el PIAC y conllevaría consecuencias peligrosas para el derecho internacional”, ha advertido, antes de señalar que tal medida no tendrá otro resultado que la destrucción de los mecanismos internacionales y el descrédito del CSNU.

fmk/rha/ftm/rba